Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera

Introducción: El taller I: «Organización local y construcción de ciudadanía» es la primera experiencia de práctica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. El presente artículo corresponde a una sistematización del proceso pedagógico con perspectiva constructivista desarrolla...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calvo Salazar, Cindy
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875
id REFLEXIONES56875
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Calvo Salazar, Cindy
spellingShingle Calvo Salazar, Cindy
Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
author_facet Calvo Salazar, Cindy
author_sort Calvo Salazar, Cindy
description Introducción: El taller I: «Organización local y construcción de ciudadanía» es la primera experiencia de práctica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. El presente artículo corresponde a una sistematización del proceso pedagógico con perspectiva constructivista desarrollado en el periodo 2020-2023, en términos del acercamiento de la persona estudiante con temáticas ambientales, particularmente, con respecto al saneamiento ambiental y su vinculación con el Trabajo Social en espacios locales. Objetivo: Analizar el proceso pedagógico desarrollado en el taller I para la generación de una mayor conciencia ambiental en el estudiantado de Trabajo Social, con el fin de que su posicionamiento ético sea coherente con las acciones planteadas en el marco del curso. Método: El artículo corresponde a una sistematización de experiencias, la cual se realizó mediante la revisión de documentos tales como: planeación del curso, audios y videos usados en el desarrollo de las clases, diarios de campo e informes finales de estudiantes, así como presentaciones de exposiciones orales. Resultados: El proceso pedagógico realizado durante el período de tiempo en estudio, parte de un enfoque constructivista, en el cual se promueve una reflexión personal del estudiantado sobre las percepciones, representaciones y acciones cotidianas en términos ambientales, como base para la promoción de cambios significativos en las personas que realizaron el taller, comunidades, y/u organizaciones con las que intervienen durante la práctica. [Continúa leyendo en el artículo]
title Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_short Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_full Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_fullStr Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_full_unstemmed Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_sort conciencia ambiental en estudiantes de trabajo social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera
title_alt Environmental awareness in Social Work students: analysis of the pedagogical process developed in the academic practice of the third level of the degree
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875
work_keys_str_mv AT calvosalazarcindy environmentalawarenessinsocialworkstudentsanalysisofthepedagogicalprocessdevelopedintheacademicpracticeofthethirdlevelofthedegree
AT calvosalazarcindy concienciaambientalenestudiantesdetrabajosocialanalisisdelprocesopedagogicodesarrolladoenlapracticaacademicadeltercerniveldelacarrera
_version_ 1805402916118331392
spelling REFLEXIONES568752023-11-07T14:54:37Z Environmental awareness in Social Work students: analysis of the pedagogical process developed in the academic practice of the third level of the degree Conciencia ambiental en estudiantes de Trabajo Social: análisis del proceso pedagógico desarrollado en la práctica académica del tercer nivel de la carrera Calvo Salazar, Cindy Environmental education Social Work Pedagogy Constructivism Water and sanitation Educación ambiental Trabajo Social Pedagogía Constructivismo Agua y saneamiento Introduction: Workshop I: “Local organization and construction of citizenship” is the first practical experience developed by Social Work students at the University of Costa Rica. This article corresponds to a systematization of the pedagogical process with a constructivist perspective developed in the period 2020-2023, in terms of the student body's approach to environmental issues, particularly with respect to environmental sanitation and its connection with Social Work in local spaces. Objective: Analyze the pedagogical process developed in workshop I to generate greater environmental awareness in Social Work students, for their ethical positioning to be consistent with the actions proposed within the course. Method: The article corresponds to a systematization of experiences, which was carried out by reviewing documents such as: course planning, audios and videos used in the development of classes, field diaries and final student reports, as well as presentations developed by students. Results: The pedagogical process carried out during the period under study is based on a constructivist approach, in which a personal reflection of the student body on perceptions, representations and daily actions in environmental terms is promoted, as a basis for the promotion of significant changes in themselves, the people, communities, and/or organizations with which they intervene during the practice. [Continue reading in the article] Introducción: El taller I: «Organización local y construcción de ciudadanía» es la primera experiencia de práctica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. El presente artículo corresponde a una sistematización del proceso pedagógico con perspectiva constructivista desarrollado en el periodo 2020-2023, en términos del acercamiento de la persona estudiante con temáticas ambientales, particularmente, con respecto al saneamiento ambiental y su vinculación con el Trabajo Social en espacios locales. Objetivo: Analizar el proceso pedagógico desarrollado en el taller I para la generación de una mayor conciencia ambiental en el estudiantado de Trabajo Social, con el fin de que su posicionamiento ético sea coherente con las acciones planteadas en el marco del curso. Método: El artículo corresponde a una sistematización de experiencias, la cual se realizó mediante la revisión de documentos tales como: planeación del curso, audios y videos usados en el desarrollo de las clases, diarios de campo e informes finales de estudiantes, así como presentaciones de exposiciones orales. Resultados: El proceso pedagógico realizado durante el período de tiempo en estudio, parte de un enfoque constructivista, en el cual se promueve una reflexión personal del estudiantado sobre las percepciones, representaciones y acciones cotidianas en términos ambientales, como base para la promoción de cambios significativos en las personas que realizaron el taller, comunidades, y/u organizaciones con las que intervienen durante la práctica. [Continúa leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Systematization of experiences in Social Work Sistematización de experiencias en Trabajo Social application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875 10.15517/rr.v102i2.56875 Reflexiones Journal; Vol. 102 (2023): Special Dossier: Reflections on socio-educational processes in local spaces: experiences of academic practices of the III level of the School of Social Work; 1-24 Revista Reflexiones; Vol. 102 (2023): Dossier Especial: Reflexiones sobre los procesos socioeducativos en espacios locales:  experiencias de las prácticas académicas del III nivel de la Escuela de Trabajo Social; 1-24 Reflexiones; Vol. 102 (2023): Dossier Especial: Reflexiones sobre los procesos socioeducativos en espacios locales:  experiencias de las prácticas académicas del III nivel de la Escuela de Trabajo Social; 1-24 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v102i spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875/58059 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875/58061 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875/58062 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875/58063 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/56875/58064 Derechos de autor 2023 Cindy Calvo Salazar https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0