Export Ready — 

Sindemia, Estado y Políticas Sociales: Reflexión desde la Experiencia de Puerto Rico

Introducción: Las características contextuales de Puerto Rico, previo a la llegada de este virus, delinearon un panorama político, económico y social muy desafiante. Desde ellas se enmarcaron las respuestas dadas por el gobierno una vez declarado el estado de emergencia en el Archipiélago. Por ello,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: De Jesús-Dávila, Amelisse
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/54606
Description
Summary:Introducción: Las características contextuales de Puerto Rico, previo a la llegada de este virus, delinearon un panorama político, económico y social muy desafiante. Desde ellas se enmarcaron las respuestas dadas por el gobierno una vez declarado el estado de emergencia en el Archipiélago. Por ello, se realizó una breve reflexión crítica, a partir de los aportes teóricos del concepto salubrista sindemia y un enfoque de los derechos humanos. Objetivo: Describir las políticas sociales que trataron de responder a la emergencia salubrista provocada por el CoVID-19 en Puerto Rico y valorar su relación con un enfoque holístico, salubrista y desde los derechos humanos.  Conclusión: Existe la urgencia de la aplicación de un enfoque de derechos humanos en el manejo de esta emergencia para garantizar condiciones de mayor justicia y equidad a todas las personas que se han visto afectadas por el COVID-19. Por ello se puntualizan unas recomendaciones al papel de la profesión de trabajo social en Puerto Rico.