Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022)
Introducción: En esta investigación se parte de una perspectiva interseccional para visibilizar la diversidad de identidades de género, orientación sexual, edad, clase y lugar geográfico; como elementos que hacen posible o dificultan la superación de la Brecha Digital de Género (BDG) mediante un aná...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301 |
id |
REFLEXIONES52301 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES523012024-09-25T16:23:03Z Public policies and the Digital Gender Gap: analysis in Costa Rica (2020-2022) Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) Martinez Toledo, Yanet Mendoza Aguilar, Sofía Women Digital gender divide Public policies Intersectionality Technologies Mujeres Brecha digital de género Políticas públicas Interseccionalidad Tecnologías Introduction: This research incorporates the intersectional perspective to make visible the diversity of gender identities, sexual orientation, age, class, geographic location; as key elements for overcoming the Digital Gender Divide in public policies on gender and Information and Communication Technologies. Objective: To analyze how gender and the Digital Gender Gap (GDG) are articulated in the design of public policies in order to know: what is the conception of women and their agency? Method: qualitative research that studies national policies and programs, applying categories of intersectional analysis articulated to gender. Results: Through the analysis, the conceptions and views on women reproduced in public policies were identified. In addition, of the routes proposed to reduce the DGD. There is an understanding that DGD is part of a complex system of inequalities based on gender inequality and the reproduction of gender roles and its impact on the barriers to access, use and appropriation of ICTs. Introducción: En esta investigación se parte de una perspectiva interseccional para visibilizar la diversidad de identidades de género, orientación sexual, edad, clase y lugar geográfico; como elementos que hacen posible o dificultan la superación de la Brecha Digital de Género (BDG) mediante un análisis de políticas públicas en materia de género y TIC. Objetivo: Analizar cómo se articulan género y Brecha digital de género (BDG) en el diseño de políticas públicas, esto con el fin de conocer: ¿cuál es la concepción de mujeres y su agencia? Método: Este documento recurre a la investigación de tipo cualitativo. Se estudian políticas y programas nacionales por medio de categorías de análisis interseccional que se articulan al género. Resultados: Mediante el análisis de las políticas públicas se identificaron las concepciones y miradas en torno a la figura de las mujeres en dicho espacio; además de las rutas propuestas para disminuir la BDG. Existe una compresión de que la BDG forma parte de un complejo sistema de desigualdades basadas en la desigualdad de género y la reproducción de roles de género y su impacto en las barreras para el acceso, uso y apropiación de las TIC. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301 10.15517/rr.v103i2.52301 Reflexiones Journal; Vol. 103 No. 2 (2024): July-December; 1-19 Revista Reflexiones; Vol. 103 Núm. 2 (2024): Julio-Diciembre; 1-19 Reflexiones; Vol. 103 N.º 2 (2024): Julio-Diciembre; 1-19 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v103i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301/56362 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301/56363 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301/56365 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301/56366 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301/56367 Derechos de autor 2023 Yanet Martinez Toledo, Sofía Mendoza Aguilar https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martinez Toledo, Yanet Mendoza Aguilar, Sofía |
spellingShingle |
Martinez Toledo, Yanet Mendoza Aguilar, Sofía Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
author_facet |
Martinez Toledo, Yanet Mendoza Aguilar, Sofía |
author_sort |
Martinez Toledo, Yanet |
description |
Introducción: En esta investigación se parte de una perspectiva interseccional para visibilizar la diversidad de identidades de género, orientación sexual, edad, clase y lugar geográfico; como elementos que hacen posible o dificultan la superación de la Brecha Digital de Género (BDG) mediante un análisis de políticas públicas en materia de género y TIC.
Objetivo: Analizar cómo se articulan género y Brecha digital de género (BDG) en el diseño de políticas públicas, esto con el fin de conocer: ¿cuál es la concepción de mujeres y su agencia?
Método: Este documento recurre a la investigación de tipo cualitativo. Se estudian políticas y programas nacionales por medio de categorías de análisis interseccional que se articulan al género.
Resultados: Mediante el análisis de las políticas públicas se identificaron las concepciones y miradas en torno a la figura de las mujeres en dicho espacio; además de las rutas propuestas para disminuir la BDG. Existe una compresión de que la BDG forma parte de un complejo sistema de desigualdades basadas en la desigualdad de género y la reproducción de roles de género y su impacto en las barreras para el acceso, uso y apropiación de las TIC. |
title |
Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
title_short |
Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
title_full |
Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
title_fullStr |
Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y Brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022) |
title_sort |
políticas públicas y brecha digital de género (bdg): un análisis en costa rica (2020-2022) |
title_alt |
Public policies and the Digital Gender Gap: analysis in Costa Rica (2020-2022) |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/52301 |
work_keys_str_mv |
AT martineztoledoyanet publicpoliciesandthedigitalgendergapanalysisincostarica20202022 AT mendozaaguilarsofia publicpoliciesandthedigitalgendergapanalysisincostarica20202022 AT martineztoledoyanet politicaspublicasybrechadigitaldegenerobdgunanalisisencostarica20202022 AT mendozaaguilarsofia politicaspublicasybrechadigitaldegenerobdgunanalisisencostarica20202022 |
_version_ |
1822055669302296576 |