Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica
Introducción: El trabajo social requiere adaptarse a las nuevas necesidades, orientando su práctica profesional para responder a los sucesos emergentes, por tal motivo se realizan ajustes a los procesos de intervención. Objetivo/Propósito: En este sentido, el presente trabajo tiene como propósito de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49056 |
id |
REFLEXIONES49056 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carrillo, Russel Abraham Puc Díaz, Gabriela Isabel Vázquez Alvarado, Amairani Aracelly Ceh |
spellingShingle |
Carrillo, Russel Abraham Puc Díaz, Gabriela Isabel Vázquez Alvarado, Amairani Aracelly Ceh Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
author_facet |
Carrillo, Russel Abraham Puc Díaz, Gabriela Isabel Vázquez Alvarado, Amairani Aracelly Ceh |
author_sort |
Carrillo, Russel Abraham Puc |
description |
Introducción: El trabajo social requiere adaptarse a las nuevas necesidades, orientando su práctica profesional para responder a los sucesos emergentes, por tal motivo se realizan ajustes a los procesos de intervención.
Objetivo/Propósito: En este sentido, el presente trabajo tiene como propósito describir las competencias profesionales del trabajo social para la valoración socioeconómica de aspirantes a uno de los programas de bachillerato del Estado de Yucatán, México en el contexto actual por la covid-19.
Método: Por lo anterior, se empleó una revisión sistemática, basada en la identificación de las competencias profesionales con las que cuentan los y las egresadas del Programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Yucatán. Dichos profesionales prestaron sus servicios en las dos últimas ediciones del Proyecto Valoración de la Situación Socioeconómica del Aspirante a la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria. Como parte del método se continuó con la localización y selección de los estudios primarios; evaluación de la calidad metodológica de los estudios; extracción de datos; análisis y presentación de resultados.
Resultados: Como principales resultados se ha identificado que para la valoración socioeconómica se requieren competencias tanto de la formación disciplinar como profesional, esto facilitaría la aplicación de los criterios que se requieren para la triangulación de datos, parámetros establecidos por organismos nacionales e identificación de las vulnerabilidades presentes en el contexto del sujeto de estudio.
[Continúa leyendo en el artículo] |
title |
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_short |
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_full |
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_fullStr |
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_full_unstemmed |
Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_sort |
competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica |
title_alt |
Current professional competences of social work for socioeconomic assessment |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49056 |
work_keys_str_mv |
AT carrillorusselabrahampuc currentprofessionalcompetencesofsocialworkforsocioeconomicassessment AT diazgabrielaisabelvazquez currentprofessionalcompetencesofsocialworkforsocioeconomicassessment AT alvaradoamairaniaracellyceh currentprofessionalcompetencesofsocialworkforsocioeconomicassessment AT carrillorusselabrahampuc competenciasprofesionalesactualesdeltrabajosocialparalavaloracionsocioeconomica AT diazgabrielaisabelvazquez competenciasprofesionalesactualesdeltrabajosocialparalavaloracionsocioeconomica AT alvaradoamairaniaracellyceh competenciasprofesionalesactualesdeltrabajosocialparalavaloracionsocioeconomica |
_version_ |
1805402907093237760 |
spelling |
REFLEXIONES490562023-11-07T13:50:30Z Current professional competences of social work for socioeconomic assessment Competencias profesionales actuales del trabajo social para la valoración socioeconómica Carrillo, Russel Abraham Puc Díaz, Gabriela Isabel Vázquez Alvarado, Amairani Aracelly Ceh Education Skill Capacity Job training Social worker Educación Habilidad Capacidad Formación profesional Trabajador Social Introduction: Social Work requires adapting to new needs, orienting their professional practice to respond to emerging events, for this reason, adjustments are made to the intervention processes. Objective/ purpose: In this sense, the present work purpose to describe the professional competencies of Social Work for the socio-economic assessment of applicants to one of the baccalaureate programs of the State of Yucatán, Mexico in the current context due to covid-19. Method: Therefore, a systematic review was used, based on the formulation of the problem of identifying the professional competencies of the graduates of the Bachelor's Degree Program in Social Work of the Autonomous University of Yucatán who provide their professional services in the last two editions of the Project Assessment of the Socioeconomic Situation of the Applicant to the High School Academic Unit with Community Interaction, which is necessary for the socio-economic assessment of the environment. In this way and based on the series of steps proposed by this method, the location and selection of the primary studies continued; evaluation of the methodological quality of the studies; data extraction; analysis and presentation of results. Results: As main results, it has been identified that for the socio-economic assessment competencies are required from both disciplinary and professional training, thus facilitating the application of the criteria required for data triangulation, parameters established by national organizations, and identifying the vulnerabilities present in the context of the study subject. [Continue reading in the article] Introducción: El trabajo social requiere adaptarse a las nuevas necesidades, orientando su práctica profesional para responder a los sucesos emergentes, por tal motivo se realizan ajustes a los procesos de intervención. Objetivo/Propósito: En este sentido, el presente trabajo tiene como propósito describir las competencias profesionales del trabajo social para la valoración socioeconómica de aspirantes a uno de los programas de bachillerato del Estado de Yucatán, México en el contexto actual por la covid-19. Método: Por lo anterior, se empleó una revisión sistemática, basada en la identificación de las competencias profesionales con las que cuentan los y las egresadas del Programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Yucatán. Dichos profesionales prestaron sus servicios en las dos últimas ediciones del Proyecto Valoración de la Situación Socioeconómica del Aspirante a la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria. Como parte del método se continuó con la localización y selección de los estudios primarios; evaluación de la calidad metodológica de los estudios; extracción de datos; análisis y presentación de resultados. Resultados: Como principales resultados se ha identificado que para la valoración socioeconómica se requieren competencias tanto de la formación disciplinar como profesional, esto facilitaría la aplicación de los criterios que se requieren para la triangulación de datos, parámetros establecidos por organismos nacionales e identificación de las vulnerabilidades presentes en el contexto del sujeto de estudio. [Continúa leyendo en el artículo] Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2021-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49056 10.15517/rr.v101i2.49056 Reflexiones Journal; Vol. 101 No. 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social Revista Reflexiones; Vol. 101 Núm. 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social Reflexiones; Vol. 101 N.º 2 (2021): Dossier especial: Jornadas de Investigación de la Escuela de Trabajo Social 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v101i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/49056/49466 Derechos de autor 2021 Russel Abraham Puc Carrillo, Gabriela Isabel Vázquez Díaz, Amairani Aracelly Ceh Alvarado |