Análisis de la comunidad de estudiantes, graduados y docentes de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica, 2006 – 2019

Introducción El presente artículo expone los resultados del análisis de la evolución experimentada por la comunidad de estudiantes, graduados y docentes de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica, desde su fundación en 2006 hasta el año 2019. Objetivos Se analiza la comunidad estudiantil co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fonseca Zúñiga, Edgardo
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/40320
Description
Summary:Introducción El presente artículo expone los resultados del análisis de la evolución experimentada por la comunidad de estudiantes, graduados y docentes de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica, desde su fundación en 2006 hasta el año 2019. Objetivos Se analiza la comunidad estudiantil con el propósito de caracterizar a las personas beneficiadas con el proceso de regionalización universitaria, observando su distribución por sexo, procedencia geográfica y condición de becado. Asimismo, la población graduada se estudia para determinar el impacto causado por la Sede en la Región Brunca. Por último, se examina al cuerpo docente a fin de observar el proceso de institucionalización experimentado por este centro de estudios. Método y técnica Se utilizaron las estadísticas de matrícula y graduación generadas por la Oficina de Registro e Información y el Panorama Cuantitativo de la Oficina de Planificación Universitaria, ambas, instituciones de la Universidad de Costa Rica. Resultados Destaca el crecimiento de la Sede, la cual cambió de 21 estudiantes y una carrera en 2006 a 450 estudiantes y cinco carreras en 2019. Esto se demuestra en un aumento considerable en la matrícula y personas graduadas, ambas con mayor presencia de mujeres y estudiantes procedentes de la Región Brunca; y un porcentaje considerable de estudiantes becados. En lo referente al cuerpo docente, la mayoría posee título de grado, con jornadas laborales fragmentadas.   [Continúa leyendo en el artículo]