Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno

Con el fin de comprender las configuraciones de identidad profesional que emergen en la vida cotidiana y laboral, considerando las transformaciones del Nuevo Management Público (NMP) y tomando como caso el trabajo social chileno, el presente artículo se organiza desde dos grandes ámbitos. Por un lad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hozven Valenzuela, Raúl Octavio, Rubio Aguilar, Verónica Francisca, Muñoz Jaime, María Isabel
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971
id REFLEXIONES36971
record_format ojs
spelling REFLEXIONES369712022-04-07T01:40:38Z Identity drifts in the law of university exclusivity of chilean social work Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno Hozven Valenzuela, Raúl Octavio Rubio Aguilar, Verónica Francisca Muñoz Jaime, María Isabel Identity Profession Training Practice Social Sciences Identidad Profesión Formación Prácticas Ciencias Sociales In order to understand the professional identity configurations that emerge in everyday and work life, considering the transformations of the new public management (NMP) and taking Chilean social work as a case, this article is organized from two broad areas. By virtue of the above, in order to understand the professional identity configurations that emerge in this scenario and taking as a case of Chilean social work, this article is organized from two broad areas: On the one hand, materiality’s that are associated with legal statutes, that prescribe and subject to this profession, and on the other, the narratives of social work professionals in different performance spaces, considering as relevant aspects, their training and work trajectories. The starting point is an interpretive paradigm and the research method of grounded theory is used, in order to make knowledge emerge from the people themselves. The results show tensions, crises and the emergence of a precarious configuration in terms of identity and work for this profession, in times of neoliberal hegemony. Con el fin de comprender las configuraciones de identidad profesional que emergen en la vida cotidiana y laboral, considerando las transformaciones del Nuevo Management Público (NMP) y tomando como caso el trabajo social chileno, el presente artículo se organiza desde dos grandes ámbitos. Por un lado, materialidades que se asocian a estatutos jurídicos, que prescriben y subjetivan a esta profesión, y por otra, las narrativas de los y las profesionales del trabajo social en diferentes espacios de desempeño, utilizando como aspectos relevantes, sus trayectorias formativas y laborales. Se parte de un paradigma interpretativo y se utiliza el método de investigación de la teoría fundamentada, con el fin de hacer emerger conocimiento desde las propias personas. Los resultados dan cuenta de tensiones, crisis y la emergencia de una configuración precaria en términos identitarios y laborales para esta profesión, en tiempos de hegemonía neoliberal. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2019-09-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo Social application/pdf text/html text/xml application/zip audio/mpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971 10.15517/rr.v99i1.36971 Reflexiones Journal; Vol. 99 No. 1 (2020) Revista Reflexiones; Vol. 99 Núm. 1 (2020) Reflexiones; Vol. 99 N.º 1 (2020) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v99i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971/41924 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971/39838 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971/47743 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971/47746 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971/39837 Trabajo Social Derechos de autor 2019 RAUL OCTAVIO HOZVEN VALENZUELA
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Hozven Valenzuela, Raúl Octavio
Rubio Aguilar, Verónica Francisca
Muñoz Jaime, María Isabel
spellingShingle Hozven Valenzuela, Raúl Octavio
Rubio Aguilar, Verónica Francisca
Muñoz Jaime, María Isabel
Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
author_facet Hozven Valenzuela, Raúl Octavio
Rubio Aguilar, Verónica Francisca
Muñoz Jaime, María Isabel
author_sort Hozven Valenzuela, Raúl Octavio
description Con el fin de comprender las configuraciones de identidad profesional que emergen en la vida cotidiana y laboral, considerando las transformaciones del Nuevo Management Público (NMP) y tomando como caso el trabajo social chileno, el presente artículo se organiza desde dos grandes ámbitos. Por un lado, materialidades que se asocian a estatutos jurídicos, que prescriben y subjetivan a esta profesión, y por otra, las narrativas de los y las profesionales del trabajo social en diferentes espacios de desempeño, utilizando como aspectos relevantes, sus trayectorias formativas y laborales. Se parte de un paradigma interpretativo y se utiliza el método de investigación de la teoría fundamentada, con el fin de hacer emerger conocimiento desde las propias personas. Los resultados dan cuenta de tensiones, crisis y la emergencia de una configuración precaria en términos identitarios y laborales para esta profesión, en tiempos de hegemonía neoliberal.
title Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_short Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_full Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_fullStr Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_full_unstemmed Derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_sort derivas identitarias en la ley de exclusividad universitaria del trabajo social chileno
title_alt Identity drifts in the law of university exclusivity of chilean social work
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/36971
work_keys_str_mv AT hozvenvalenzuelarauloctavio identitydriftsinthelawofuniversityexclusivityofchileansocialwork
AT rubioaguilarveronicafrancisca identitydriftsinthelawofuniversityexclusivityofchileansocialwork
AT munozjaimemariaisabel identitydriftsinthelawofuniversityexclusivityofchileansocialwork
AT hozvenvalenzuelarauloctavio derivasidentitariasenlaleydeexclusividaduniversitariadeltrabajosocialchileno
AT rubioaguilarveronicafrancisca derivasidentitariasenlaleydeexclusividaduniversitariadeltrabajosocialchileno
AT munozjaimemariaisabel derivasidentitariasenlaleydeexclusividaduniversitariadeltrabajosocialchileno
_version_ 1805402894123401216