Summary: | Este artículo recupera el proceso reflexivo de construcción colectiva de saberes, realizado en conjunto con personas líderes, actores institucionales y personas jóvenes de las comunidades indígenas Bribris de “Sepecue, Shiroles, Suretka y Bambú”, durante el periodo de agosto del 2015 a julio del 2017. Como principal conclusión se destaca que el suicidio es la expresión de un trauma psicosocial zanjado por prácticas sistemáticas de colonización (históricas, sociales, políticas, económicas y culturales), que han incidido en el debilitamiento de las identidades culturales y de la construcción subjetiva en el territorio indígena Bribri. Sin embargo, la investigación también permite concluir que el vínculo y el fortalecimiento de lo cultural, constituyen las vías de resistencia para afrontar esta problemática.
|