REFLEXIONES SOBRE LA SUPERVISIÓN CLÍNICA. UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Este artículo tiene como propósito principal presentar algunas reflexiones sobre el proceso de supervisión clínica llevado a cabo con estudiantes de psicología mediante un programa de formación clínica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica. El planteamiento metodológico consist...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Fernández, Daniel, Barrantes Sáenz, Ginnette
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/32077
Description
Summary:Este artículo tiene como propósito principal presentar algunas reflexiones sobre el proceso de supervisión clínica llevado a cabo con estudiantes de psicología mediante un programa de formación clínica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica. El planteamiento metodológico consiste en abordar la supervisión clínica como una experiencia – acontecimiento, en donde el/la supervisor/a dirige su atención al lazo transferencial entre el estudiante y el consultante, colocándose como una tercera persona en la escena de la práctica clínica. Los resultados de esta reflexión plantean, en la misma línea que el psicoanalista Jacques Lacan, que la función secretario puede constituirse en una vía que posibilite la escucha analítica en el marco de la labor docente de supervisión clínica. A manera de conclusión, este trabajo propone que la subjetividad es una parte esencial del proceso de supervisión del programa de formación clínica descrito, en el cual el análisis de la transferencia tiene un rol preponderante.