VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)

Las religiones afroamericanas en la actualidad están experimentando diversas formas de ser y pertenecer, pues los nuevos contextos de anclaje se encuentran diseminados a partir de los establecimientos de comunidades migrantes, de la difusión de sus prácticas culturales y la legitimación/instituciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saldívar Arellano, Juan Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25463
id REFLEXIONES25463
record_format ojs
spelling REFLEXIONES254632021-06-09T23:54:28Z VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013) Saldívar Arellano, Juan Manuel Antropología Religión transnacional Migración internacional Santería cubana Perú/ Bolivia/Chile Las religiones afroamericanas en la actualidad están experimentando diversas formas de ser y pertenecer, pues los nuevos contextos de anclaje se encuentran diseminados a partir de los establecimientos de comunidades migrantes, de la difusión de sus prácticas culturales y la legitimación/institucionalización de las mismas entre locales. La santería en sus procesos de transnacionalización religiosa está manifestándose como una ola mística contra geográfica que propone una serie de particularidades desde el interior de sus prácticas rituales, sobre todo entre mentores/participantes es decir, padrinos/ahijados quienes se involucran de manera creciente permitiéndoles extender sus redes religiosas. En lo que concierne al contexto sudamericano, la singularización de la santería se erige como un fenómeno religioso que se ha vinculado estrechamente con procesos históricos, culturales y políticos propios de lugares como Lima, Perú, La Paz, Bolivia y Santiago, Chile a partir de la llegada de los emigrados cubanos y el auge de sus tradiciones culturales. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2016-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25463 10.15517/rr.v94i2.25463 Reflexiones Journal; Vol. 94 No. 2 (2015); 133-144 Revista Reflexiones; Vol. 94 Núm. 2 (2015); 133-144 Reflexiones; Vol. 94 N.º 2 (2015); 133-144 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v94i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25463/25715 Derechos de autor 2016 Revista Reflexiones
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Saldívar Arellano, Juan Manuel
spellingShingle Saldívar Arellano, Juan Manuel
VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
author_facet Saldívar Arellano, Juan Manuel
author_sort Saldívar Arellano, Juan Manuel
description Las religiones afroamericanas en la actualidad están experimentando diversas formas de ser y pertenecer, pues los nuevos contextos de anclaje se encuentran diseminados a partir de los establecimientos de comunidades migrantes, de la difusión de sus prácticas culturales y la legitimación/institucionalización de las mismas entre locales. La santería en sus procesos de transnacionalización religiosa está manifestándose como una ola mística contra geográfica que propone una serie de particularidades desde el interior de sus prácticas rituales, sobre todo entre mentores/participantes es decir, padrinos/ahijados quienes se involucran de manera creciente permitiéndoles extender sus redes religiosas. En lo que concierne al contexto sudamericano, la singularización de la santería se erige como un fenómeno religioso que se ha vinculado estrechamente con procesos históricos, culturales y políticos propios de lugares como Lima, Perú, La Paz, Bolivia y Santiago, Chile a partir de la llegada de los emigrados cubanos y el auge de sus tradiciones culturales.
title VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
title_short VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
title_full VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
title_fullStr VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
title_full_unstemmed VIVIENDO LA RELIGIÓN DESDE LA MIGRACIÓN, TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA SANTERÍA CUBANA EN LIMA, PERÚ; LA PAZ, BOLIVIA Y SANTIAGO, CHILE (1980-2013)
title_sort viviendo la religión desde la migración, transnacionalización de la santería cubana en lima, perú; la paz, bolivia y santiago, chile (1980-2013)
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25463
work_keys_str_mv AT saldivararellanojuanmanuel viviendolareligiondesdelamigraciontransnacionalizaciondelasanteriacubanaenlimaperulapazboliviaysantiagochile19802013
_version_ 1805402882633105408