LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA
El presente artículo discute la importancia de incluir las perspectivas de género y discapacidad en elcurrículum de la carrera de Trabajo Social de la UCR, mediante la identificación de los conocimientosque la población estudiantil de esta unidad académica tiene acerca de las temáticas de género y d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/20877 |
id |
REFLEXIONES20877 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES208772021-06-09T23:57:28Z LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA Ramírez Morera, Marcela género personas con discapacidad violencia estructural y simbólica currículum trabajo social El presente artículo discute la importancia de incluir las perspectivas de género y discapacidad en elcurrículum de la carrera de Trabajo Social de la UCR, mediante la identificación de los conocimientosque la población estudiantil de esta unidad académica tiene acerca de las temáticas de género y discapacidad. Aunado al proceso de concientización de este mismo grupo en dichas realidades.De igual manera, se destaca las conceptualizaciones de violencia estructural, simbólica, discapacidady género, además de las diferentes manifestaciones de dicha violencia en el ámbito académico, seguidopor una descripción del proceso metodológico desarrollado en la investigación, el cual describe laspersonas participantes, las estrategias de recolección de información y algunos detalles de las fasesexperimentadas en la indagación realizada.Finalmente, esta publicación destaca una serie de conclusiones y recomendaciones emanadas de la población participante en la investigación, las cuales son pilares fundamentales para orientar el accionar de las distintas unidades académicas, y en particular, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2015-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/20877 10.15517/rr.v94i1.20877 Reflexiones Journal; Vol. 94 No. 1 (2015) Revista Reflexiones; Vol. 94 Núm. 1 (2015) Reflexiones; Vol. 94 N.º 1 (2015) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v94i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/20877/21020 Derechos de autor 2015 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramírez Morera, Marcela |
spellingShingle |
Ramírez Morera, Marcela LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
author_facet |
Ramírez Morera, Marcela |
author_sort |
Ramírez Morera, Marcela |
description |
El presente artículo discute la importancia de incluir las perspectivas de género y discapacidad en elcurrículum de la carrera de Trabajo Social de la UCR, mediante la identificación de los conocimientosque la población estudiantil de esta unidad académica tiene acerca de las temáticas de género y discapacidad. Aunado al proceso de concientización de este mismo grupo en dichas realidades.De igual manera, se destaca las conceptualizaciones de violencia estructural, simbólica, discapacidady género, además de las diferentes manifestaciones de dicha violencia en el ámbito académico, seguidopor una descripción del proceso metodológico desarrollado en la investigación, el cual describe laspersonas participantes, las estrategias de recolección de información y algunos detalles de las fasesexperimentadas en la indagación realizada.Finalmente, esta publicación destaca una serie de conclusiones y recomendaciones emanadas de la población participante en la investigación, las cuales son pilares fundamentales para orientar el accionar de las distintas unidades académicas, y en particular, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. |
title |
LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
title_short |
LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
title_full |
LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
title_fullStr |
LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
title_full_unstemmed |
LA INCLUSIÓN DEL GÉNERO Y LA DISCAPACIDAD EN EL CURRÍCULUM DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL, SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INCLUSION OF GENDER AND DISABILITY IN THE CURRICULUM OF THE SCHOOL OF SOCIAL WORK, RODRIGO FACIO, UNIVERSITY OF COSTA |
title_sort |
la inclusión del género y la discapacidad en el currículum de la escuela de trabajo social, sede rodrigo facio, universidad de costa rica inclusion of gender and disability in the curriculum of the school of social work, rodrigo facio, university of costa |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/20877 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezmoreramarcela lainclusiondelgeneroyladiscapacidadenelcurriculumdelaescueladetrabajosocialsederodrigofaciouniversidaddecostaricainclusionofgenderanddisabilityinthecurriculumoftheschoolofsocialworkrodrigofaciouniversityofcosta |
_version_ |
1805402880176291840 |