Una mirada a la solterÍa masculina

Históricamente se ha centrado la mirada social y académica sobre la condición de soltería en las mujeres más que en la de los varones, lo cual se ha reflejado en la escasa investigación acerca de la soltería de éstos. A su vez este artículo presenta un análisis sobre las razones de la condición de s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Ávila, Argelia, Salguero Velázquez, Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17874
Description
Summary:Históricamente se ha centrado la mirada social y académica sobre la condición de soltería en las mujeres más que en la de los varones, lo cual se ha reflejado en la escasa investigación acerca de la soltería de éstos. A su vez este artículo presenta un análisis sobre las razones de la condición de soltería que dan los hombres profesionistas de nivel socio-económico medio del Estado de México. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas con siete participantes entre 32 y 49 años de edad. Los datos muestran que entre las razones para continuar solteros están: la defensa de la libertad, la renuencia a la proveeduría por la corresponsabilidad económica, y el impacto de los rechazos amorosos. Continúa en discusión si se están construyendo nuevas formas de “ser hombre”, si éstas pueden generar cambios a favor de ambos géneros, o es una soltería basada en estereotipos tradicionales con tintes modernos.