Una mirada a la solterÍa masculina

Históricamente se ha centrado la mirada social y académica sobre la condición de soltería en las mujeres más que en la de los varones, lo cual se ha reflejado en la escasa investigación acerca de la soltería de éstos. A su vez este artículo presenta un análisis sobre las razones de la condición de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez Ávila, Argelia, Salguero Velázquez, Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17874
id REFLEXIONES17874
record_format ojs
spelling REFLEXIONES178742022-04-07T01:41:48Z A look into the masculine bachelorhood Una mirada a la solterÍa masculina Gómez Ávila, Argelia Salguero Velázquez, Alejandra soltería masculinidad pareja compromiso género singleness masculinity couple commitment gender Historically society has placed more attention on the unmarried woman as opposed to the unmarried male, which is reflected in the lack of research on male bachelorhood. This paper presents an analysis of the reason that gives professional men of medium socioeconomic level of Mexico about his singleness. We conducted a qualitative research, with semistructured interviews in seven participants between 32 and 49 years old. The data show that among the reasons to continue bachelor identifies three central arguments: the defense of freedom, the refusal to be economical provider, and the impact of loving rejections. Continued discussion if they are building new ways of being a man, if they can generate changes for the benefit of both genders, or his singleness be based on traditional stereotypes with modern dyes. Históricamente se ha centrado la mirada social y académica sobre la condición de soltería en las mujeres más que en la de los varones, lo cual se ha reflejado en la escasa investigación acerca de la soltería de éstos. A su vez este artículo presenta un análisis sobre las razones de la condición de soltería que dan los hombres profesionistas de nivel socio-económico medio del Estado de México. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas con siete participantes entre 32 y 49 años de edad. Los datos muestran que entre las razones para continuar solteros están: la defensa de la libertad, la renuencia a la proveeduría por la corresponsabilidad económica, y el impacto de los rechazos amorosos. Continúa en discusión si se están construyendo nuevas formas de “ser hombre”, si éstas pueden generar cambios a favor de ambos géneros, o es una soltería basada en estereotipos tradicionales con tintes modernos. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2015-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17874 10.15517/rr.v93i2.17874 Reflexiones Journal; Vol. 93 No. 2 (2014) Revista Reflexiones; Vol. 93 Núm. 2 (2014) Reflexiones; Vol. 93 N.º 2 (2014) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v93i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17874/17413 Derechos de autor 2015 Revista Reflexiones
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Reflexiones
language spa
format Online
author Gómez Ávila, Argelia
Salguero Velázquez, Alejandra
spellingShingle Gómez Ávila, Argelia
Salguero Velázquez, Alejandra
Una mirada a la solterÍa masculina
author_facet Gómez Ávila, Argelia
Salguero Velázquez, Alejandra
author_sort Gómez Ávila, Argelia
description Históricamente se ha centrado la mirada social y académica sobre la condición de soltería en las mujeres más que en la de los varones, lo cual se ha reflejado en la escasa investigación acerca de la soltería de éstos. A su vez este artículo presenta un análisis sobre las razones de la condición de soltería que dan los hombres profesionistas de nivel socio-económico medio del Estado de México. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas con siete participantes entre 32 y 49 años de edad. Los datos muestran que entre las razones para continuar solteros están: la defensa de la libertad, la renuencia a la proveeduría por la corresponsabilidad económica, y el impacto de los rechazos amorosos. Continúa en discusión si se están construyendo nuevas formas de “ser hombre”, si éstas pueden generar cambios a favor de ambos géneros, o es una soltería basada en estereotipos tradicionales con tintes modernos.
title Una mirada a la solterÍa masculina
title_short Una mirada a la solterÍa masculina
title_full Una mirada a la solterÍa masculina
title_fullStr Una mirada a la solterÍa masculina
title_full_unstemmed Una mirada a la solterÍa masculina
title_sort una mirada a la soltería masculina
title_alt A look into the masculine bachelorhood
publisher Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/17874
work_keys_str_mv AT gomezavilaargelia alookintothemasculinebachelorhood
AT salguerovelazquezalejandra alookintothemasculinebachelorhood
AT gomezavilaargelia unamiradaalasolteriamasculina
AT salguerovelazquezalejandra unamiradaalasolteriamasculina
AT gomezavilaargelia lookintothemasculinebachelorhood
AT salguerovelazquezalejandra lookintothemasculinebachelorhood
_version_ 1805402878862426112