APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA
Los procesos de ordenamiento territorial tienen como principal herramienta de trabajo los Planes Reguladores, los cuales se construyen a partir de información técnica y el eje transversal de la participación, donde las personas reflejan sus aspiraciones del territorio, visión y problemáticas. Para e...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540 |
id |
REFLEXIONES1540 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES15402022-04-07T01:40:47Z APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA Zumbado Morales, Félix Barrantes Chaves, Karla Plan Regulador Proceso participativo Isla Chira Zona marítimo terrestre Golfo de Nicoya Los procesos de ordenamiento territorial tienen como principal herramienta de trabajo los Planes Reguladores, los cuales se construyen a partir de información técnica y el eje transversal de la participación, donde las personas reflejan sus aspiraciones del territorio, visión y problemáticas. Para el caso particular de isla Chira la elaboración del Plan Regulador arrancó en el año 2008, se realizó un diagnóstico de la situación, propuestas de intervención y finalmente una entrega de reglamentos preliminares en abril del año 2011, para cada una de estas fases se realizaron reuniones en los poblados, con una participación activa de la comunidad. El impacto de la participación en el resultado final del proyecto se refleja en la modificación de la zonificación preliminar que ProDUS elaboró. El caso de Isla Chira es excepcional por sus condiciones de Zona Marítimo Terrestre, tradición pesquera, idiosincrasia de la población, además de ser la isla más poblada del país, ahora sus pobladores deben enfrentar el reto de una transición en el status legal en el uso del territorio. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2012-08-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540 10.15517/rr.v0i0.1540 Reflexiones Journal; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 285-296 Revista Reflexiones; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 285-296 Reflexiones; Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales; 285-296 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540/1548 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zumbado Morales, Félix Barrantes Chaves, Karla |
spellingShingle |
Zumbado Morales, Félix Barrantes Chaves, Karla APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
author_facet |
Zumbado Morales, Félix Barrantes Chaves, Karla |
author_sort |
Zumbado Morales, Félix |
description |
Los procesos de ordenamiento territorial tienen como principal herramienta de trabajo los Planes Reguladores, los cuales se construyen a partir de información técnica y el eje transversal de la participación, donde las personas reflejan sus aspiraciones del territorio, visión y problemáticas. Para el caso particular de isla Chira la elaboración del Plan Regulador arrancó en el año 2008, se realizó un diagnóstico de la situación, propuestas de intervención y finalmente una entrega de reglamentos preliminares en abril del año 2011, para cada una de estas fases se realizaron reuniones en los poblados, con una participación activa de la comunidad. El impacto de la participación en el resultado final del proyecto se refleja en la modificación de la zonificación preliminar que ProDUS elaboró. El caso de Isla Chira es excepcional por sus condiciones de Zona Marítimo Terrestre, tradición pesquera, idiosincrasia de la población, además de ser la isla más poblada del país, ahora sus pobladores deben enfrentar el reto de una transición en el status legal en el uso del territorio. |
title |
APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
title_short |
APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
title_full |
APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
title_fullStr |
APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
title_full_unstemmed |
APORTE DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: CASO DEL PLAN REGULADOR COSTERO DE ISLA CHIRA Y LA ZONIFICACIÓN FINAL PROPUESTA |
title_sort |
aporte de los procesos participativos en el ordenamiento territorial: caso del plan regulador costero de isla chira y la zonificación final propuesta |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1540 |
work_keys_str_mv |
AT zumbadomoralesfelix aportedelosprocesosparticipativosenelordenamientoterritorialcasodelplanreguladorcosterodeislachiraylazonificacionfinalpropuesta AT barranteschaveskarla aportedelosprocesosparticipativosenelordenamientoterritorialcasodelplanreguladorcosterodeislachiraylazonificacionfinalpropuesta |
_version_ |
1805402789113757696 |