ANTROPOLOGÍA DEL CIBER-ESPACIO DINÁMICA DE LA EXCLUSIÓN Y LA INCLUSIÓN SOCIAL Y VENDEDORES AMBULANTES
El objetivo de este ensayo es hacer un análisis comparativo preliminar de los procesos de exclusión e inclusión que enfrentan vendedores ambulantes (VA) en el siglo XXI, tanto en el espacio de los centros urbanos como en el ciberespacio. El trabajo se organiza en dos grandes apartados; uno en donde...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1496 |
Summary: | El objetivo de este ensayo es hacer un análisis comparativo preliminar de los procesos de exclusión e inclusión que enfrentan vendedores ambulantes (VA) en el siglo XXI, tanto en el espacio de los centros urbanos como en el ciberespacio. El trabajo se organiza en dos grandes apartados; uno en donde se expone la lógica de dominación y exclusión que afectan a los VA en los centros históricos (CH), ejercido por quienes llevan a cabo un urbanismo neoliberal en el marco de la globalización y de las nuevas formas de comunicación tecnológicas. En el segundo apartado se incursiona en el ciberespacio, para localizar y delimitar a cazadores furtivos que producen imágenes colectivas de disenso sobre los VA, las que se oponen a las oficiales negativas. |
---|