El doble conflicto de decisión de Heisenberg
Se describe, por una parte, el doble conflicto de decisión que se presenta cuando el individuo desea y simultáneamente no desea seguir un curso de acción, en el físico Werner Heisenberg. Conflicto respecto a las decisiones de exiliarse o permanecer en la Alemania nazi y respecto a en qué grado colab...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13750 |
id |
REFLEXIONES13750 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES137502022-04-07T01:42:01Z Two decisional conflicts in Heisenberg El doble conflicto de decisión de Heisenberg Laca Arocena, Francisco Augusto decision conflict science and power german culture conflicto de decisión ciencia poder cultura alemana A decision conflict is present when a person wants and, simultaneously, not wants to follow an action course. This paper describes firstly the double decision conflict on the physicist Werner Heisenberg: Conflict regarding decisions of going into exile or to remain in the Nazi Germany, and with regard to the degree of scientific collaboration with the Nazi regime to create an atomic bomb. Secondly, discusses the fact that on the summer of 1945 while Oppenheimer was celebrated by his success in coordinating the Manhattan project, which made possible the atomic destruction of Hiroshima and Nagasaki, Heisenberg was in detention for his scientific collaboration with the Nazi regime even when the collaboration was parsimonious and limited. Finally, the Author discusses the ethical and practical problem of the relation between science and power: when scientists forced to serve power are judged lately according to victories and defeats of such power that personally are not imputed to them. Se describe, por una parte, el doble conflicto de decisión que se presenta cuando el individuo desea y simultáneamente no desea seguir un curso de acción, en el físico Werner Heisenberg. Conflicto respecto a las decisiones de exiliarse o permanecer en la Alemania nazi y respecto a en qué grado colaborar científicamente con el régimen nazi en la construcción de una bomba atómica. Por otra parte, se propone a discusión el hecho de que en el verano de 1945 mientras Oppenheimer era celebrado por su éxito en coordinar el proyecto Manhattan que posibilitó la destrucción atómica de Hiroshima y Nagasaki, Heisenberg permanecía detenido por su colaboración científica con el régimen nazi aún cuando ésta fuera parsimoniosa y limitada. Planteándose con ello el problema moral, pero también práctico de la relación entre la ciencia y el poder, cuando los científicos obligados a servir a este son juzgados posteriormente según las victorias o derrotas de dicho poder que personalmente no les son imputables. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2014-03-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13750 10.15517/rr.v93i1.13750 Reflexiones Journal; Vol. 93 No. 1 (2014) Revista Reflexiones; Vol. 93 Núm. 1 (2014) Reflexiones; Vol. 93 N.º 1 (2014) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v93i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13750/13080 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Laca Arocena, Francisco Augusto |
spellingShingle |
Laca Arocena, Francisco Augusto El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
author_facet |
Laca Arocena, Francisco Augusto |
author_sort |
Laca Arocena, Francisco Augusto |
description |
Se describe, por una parte, el doble conflicto de decisión que se presenta cuando el individuo desea y simultáneamente no desea seguir un curso de acción, en el físico Werner Heisenberg. Conflicto respecto a las decisiones de exiliarse o permanecer en la Alemania nazi y respecto a en qué grado colaborar científicamente con el régimen nazi en la construcción de una bomba atómica. Por otra parte, se propone a discusión el hecho de que en el verano de 1945 mientras Oppenheimer era celebrado por su éxito en coordinar el proyecto Manhattan que posibilitó la destrucción atómica de Hiroshima y Nagasaki, Heisenberg permanecía detenido por su colaboración científica con el régimen nazi aún cuando ésta fuera parsimoniosa y limitada. Planteándose con ello el problema moral, pero también práctico de la relación entre la ciencia y el poder, cuando los científicos obligados a servir a este son juzgados posteriormente según las victorias o derrotas de dicho poder que personalmente no les son imputables. |
title |
El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
title_short |
El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
title_full |
El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
title_fullStr |
El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
title_full_unstemmed |
El doble conflicto de decisión de Heisenberg |
title_sort |
el doble conflicto de decisión de heisenberg |
title_alt |
Two decisional conflicts in Heisenberg |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13750 |
work_keys_str_mv |
AT lacaarocenafranciscoaugusto twodecisionalconflictsinheisenberg AT lacaarocenafranciscoaugusto eldobleconflictodedecisiondeheisenberg |
_version_ |
1805402876470624256 |