REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS
Internet se ha posicionado como un recurso importante de comunicación del pensamiento e ideas. Investigadores, académicos y centros. Se debaten sobre el nuevo paradigma en el mundo de la infor- mación. Las características de los sitios Web como un documento casi único, sin múltiples copias y de acce...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11409 |
id |
REFLEXIONES11409 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES114092022-04-07T01:44:35Z REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS Meza Pérez, José Pablo investigación internet ciclo de vida bibliometria fuentes de investigación costa rica comunicación sitios web. Internet se ha posicionado como un recurso importante de comunicación del pensamiento e ideas. Investigadores, académicos y centros. Se debaten sobre el nuevo paradigma en el mundo de la infor- mación. Las características de los sitios Web como un documento casi único, sin múltiples copias y de acceso universal. Impone el reto de lograr establecer parámetros de validación de información para ser citado como una fuentedeinformación confiableen procesosdeinvestigación y sustentar con basessólidas y perdurables el nuevo conocimiento. El proceso de investigación de un grupo de sitios Web por un periodo de 15 meses, muestra resultados importantes para conocer esa nueva realidad informativa. En el transcurso de este periodo, el total desitiosWeb queno mostraron actividad y reportaron modificacionesen su contenido y forma, represento cerca del 42 por ciento de la muestra. Solo el 58 por ciento de los sitios Web fue igual a los utilizados por sus autores para la elaboración de sus trabajos, pese al hecho de hacer un balance aceptable de los recursos de información. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11409 Reflexiones Journal; Vol. 84 No. 1 (2005) Revista Reflexiones; Vol. 84 Núm. 1 (2005) Reflexiones; Vol. 84 N.º 1 (2005) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v84i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11409/10758 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Meza Pérez, José Pablo |
spellingShingle |
Meza Pérez, José Pablo REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
author_facet |
Meza Pérez, José Pablo |
author_sort |
Meza Pérez, José Pablo |
description |
Internet se ha posicionado como un recurso importante de comunicación del pensamiento e ideas. Investigadores, académicos y centros. Se debaten sobre el nuevo paradigma en el mundo de la infor- mación. Las características de los sitios Web como un documento casi único, sin múltiples copias y de acceso universal. Impone el reto de lograr establecer parámetros de validación de información para ser citado como una fuentedeinformación confiableen procesosdeinvestigación y sustentar con basessólidas y perdurables el nuevo conocimiento. El proceso de investigación de un grupo de sitios Web por un periodo de 15 meses, muestra resultados importantes para conocer esa nueva realidad informativa. En el transcurso de este periodo, el total desitiosWeb queno mostraron actividad y reportaron modificacionesen su contenido y forma, represento cerca del 42 por ciento de la muestra. Solo el 58 por ciento de los sitios Web fue igual a los utilizados por sus autores para la elaboración de sus trabajos, pese al hecho de hacer un balance aceptable de los recursos de información. |
title |
REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
title_short |
REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
title_full |
REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
title_fullStr |
REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
title_full_unstemmed |
REFLEXIONES SOBRE EL CICLO DE VIDA DE LOS SITIOS WEB COMO FUENTES DE INFORMACIÓN EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS ACADÉMICOS |
title_sort |
reflexiones sobre el ciclo de vida de los sitios web como fuentes de información en procesos de investigación y trabajos académicos |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11409 |
work_keys_str_mv |
AT mezaperezjosepablo reflexionessobreelciclodevidadelossitioswebcomofuentesdeinformacionenprocesosdeinvestigacionytrabajosacademicos |
_version_ |
1805402852988813312 |