APORTES GEOGRÁFICOS AL IMAGINARIO COSTARRICENSE EN EL SIGLO XIX
El artículo estudia la contribución de la geografía al desarrollo de un conjunto de elementos, como los localismos, la centralidad, el Valle Centralismo, el predominio de población blanca, la “homogeneidad racial durante el siglo XIX”, que contribuyeron a la construcción de algunas imágenes que iden...
Autor principal: | Meléndez Dobles, Silvia |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11385 |
Ejemplares similares
-
Gerardo Barrios y el imaginario nacional de El Salvador, siglos XIX y XX
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2017) -
Imaginario urbano de la Ciudad de México en los Siglos XIX y XX
por: Marín Guzmán, Annette, et al.
Publicado: (2018) -
BANDOLEROS COSTARRICENSES DEL SIGLO XIX
por: Naranjo Gutiérrez, Carlos
Publicado: (1993) -
Construyendo un imaginario externo de Costa Rica en el siglo XIX: el caso de Félix Belly
por: Soto-Quirós, Ronald
Publicado: (2017) -
El aporte indígena al léxico de Honduras del Siglo XIX según los Hondureñismos de A. Membreño
por: Kosteva, Kristina, et al.
Publicado: (2024)