ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL?
En este artículo se revisa el concepto de androginia desde la perspectiva de las teorías cognitivas del género, y particularmente desde los aportes de Sandra Bem. Desde esta postura, se ha concebido la androginia como un criterio de adaptabilidad o ajuste psicológico. Los datos empíricos de las inve...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11352 |
id |
REFLEXIONES11352 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES113522022-04-07T01:45:19Z ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? Cardona, Felipe En este artículo se revisa el concepto de androginia desde la perspectiva de las teorías cognitivas del género, y particularmente desde los aportes de Sandra Bem. Desde esta postura, se ha concebido la androginia como un criterio de adaptabilidad o ajuste psicológico. Los datos empíricos de las investigaciones sobre el tema no han apoyado estas hipótesis. Más bien, sus resultados arrojan fuertes cuestionamientos a este concepto y al valor que se le atribuye a lomasculino y lo femenino en nuestra cultura, y cómo estas dimensiones se relacionan con criterios de salud y bienestar. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11352 Reflexiones Journal; Vol. 82 No. 1 (2003) Revista Reflexiones; Vol. 82 Núm. 1 (2003) Reflexiones; Vol. 82 N.º 1 (2003) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v82i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11352/10706 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cardona, Felipe |
spellingShingle |
Cardona, Felipe ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
author_facet |
Cardona, Felipe |
author_sort |
Cardona, Felipe |
description |
En este artículo se revisa el concepto de androginia desde la perspectiva de las teorías cognitivas del género, y particularmente desde los aportes de Sandra Bem. Desde esta postura, se ha concebido la androginia como un criterio de adaptabilidad o ajuste psicológico. Los datos empíricos de las investigaciones sobre el tema no han apoyado estas hipótesis. Más bien, sus resultados arrojan fuertes cuestionamientos a este concepto y al valor que se le atribuye a lomasculino y lo femenino en nuestra cultura, y cómo estas dimensiones se relacionan con criterios de salud y bienestar. |
title |
ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
title_short |
ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
title_full |
ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
title_fullStr |
ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
title_full_unstemmed |
ANDROGINIA:¿INDICADOR DE SALUD MENTAL? |
title_sort |
androginia:¿indicador de salud mental? |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11352 |
work_keys_str_mv |
AT cardonafelipe androginiaindicadordesaludmental |
_version_ |
1805402847545655296 |