DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS
Es bajo esa admonición que el siguiente trabajo analiza la ideología política del Partido Liberal mexicano corriente anarquista que bajo la guía e inspiración de su líder Ricardo Flores Magón, se constituyo en una de las principales fuerzas en la conformación de lo que hoy es el Estado Nacional mexi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11279 |
id |
REFLEXIONES11279 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REFLEXIONES112792022-04-07T01:45:58Z DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS Azofeifa Sánchez, Yonnhy Es bajo esa admonición que el siguiente trabajo analiza la ideología política del Partido Liberal mexicano corriente anarquista que bajo la guía e inspiración de su líder Ricardo Flores Magón, se constituyo en una de las principales fuerzas en la conformación de lo que hoy es el Estado Nacional mexicano, su permanente interlocución durante las dos primeras décadas con el movimiento social la hicieron —sin duda— una de las mayores influencias en la constitución de unapráctica revolucionaria que influyo en diversos sectores que a través de las posteriores décadas han buscado y aún buscan la posible constitución de un movimiento político latinoamericano alternativo y radical. Utilizando la propuesta analítica desplegada por el analista social Franz J. Hinkelammert develaremos los contenidos utópicos de dicha corriente y haremos un balance de la influencia posterior de esta. Creemos con ello hacer un humildepero merecido homenaje a un hombre y a un ideario al cual en nuestro medio latinoamericano ha sido poco estudiado y valorado. Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica 2013-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Journal Articles Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11279 Reflexiones Journal; Vol. 80 No. 2 (2001) Revista Reflexiones; Vol. 80 Núm. 2 (2001) Reflexiones; Vol. 80 N.º 2 (2001) 1659-2859 1021-1209 10.15517/rr.v80i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11279/10635 Derechos de autor 2014 Revista Reflexiones |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Reflexiones |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Azofeifa Sánchez, Yonnhy |
spellingShingle |
Azofeifa Sánchez, Yonnhy DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
author_facet |
Azofeifa Sánchez, Yonnhy |
author_sort |
Azofeifa Sánchez, Yonnhy |
description |
Es bajo esa admonición que el siguiente trabajo analiza la ideología política del Partido Liberal mexicano corriente anarquista que bajo la guía e inspiración de su líder Ricardo Flores Magón, se constituyo en una de las principales fuerzas en la conformación de lo que hoy es el Estado Nacional mexicano, su permanente interlocución durante las dos primeras décadas con el movimiento social la hicieron —sin duda— una de las mayores influencias en la constitución de unapráctica revolucionaria que influyo en diversos sectores que a través de las posteriores décadas han buscado y aún buscan la posible constitución de un movimiento político latinoamericano alternativo y radical. Utilizando la propuesta analítica desplegada por el analista social Franz J. Hinkelammert develaremos los contenidos utópicos de dicha corriente y haremos un balance de la influencia posterior de esta. Creemos con ello hacer un humildepero merecido homenaje a un hombre y a un ideario al cual en nuestro medio latinoamericano ha sido poco estudiado y valorado. |
title |
DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
title_short |
DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
title_full |
DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
title_fullStr |
DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
title_full_unstemmed |
DISCURSO Y REVOLUCIÓN: EL ANARQUISMO MEXICANO. UNA LECTURA DE SUS CONTENIDOS UTÓPICOS |
title_sort |
discurso y revolución: el anarquismo mexicano. una lectura de sus contenidos utópicos |
publisher |
Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN), Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11279 |
work_keys_str_mv |
AT azofeifasanchezyonnhy discursoyrevolucionelanarquismomexicanounalecturadesuscontenidosutopicos |
_version_ |
1805402842513539072 |