ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.

El objetivo de la investigación es determinar porqué existe congestión vehicular en parte del anilloPeriférico ubicado entre las estaciones 5+000 y8+800 de la Ruta Nacional 01 (RN-01), medianteun estudio de Ingeniería de Tránsito, el cual buscadeterminar la capacidad, nivel de servicio y proponersol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anleu Hernández, Juliane Mcdamara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/799
id REEP799
record_format ojs
spelling REEP7992019-05-16T15:47:17Z ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO. Anleu Hernández, Juliane Mcdamara El objetivo de la investigación es determinar porqué existe congestión vehicular en parte del anilloPeriférico ubicado entre las estaciones 5+000 y8+800 de la Ruta Nacional 01 (RN-01), medianteun estudio de Ingeniería de Tránsito, el cual buscadeterminar la capacidad, nivel de servicio y proponersolución a corto plazo basada en las causas queoriginan el problema de tránsito lento.Las técnicas de investigación utilizadas son inspeccionesvisuales de campo para observar el origendel problema y obtener un aforo de tráfico para luegoen gabinete, calcular velocidades de circulación,flujo de tránsito y nivel de servicio, entre otros.Como resultado se observan que en horas pico(9:00-10:00 y 17:00-18:00), el tráfico aumenta debidoa la falta de elementos que hacen segura lacarretera como: señalización horizontal y vertical,pasarelas, paradas de buses, etc, provocando reduccionesde velocidad que van desde 51 a 0 km/h,lo cual se categoriza con un nivel de servicio tipo“D” el cual es deficiente. Mediante la implementaciónde la solución planteada a corto plazo, sepuede acceder a un nivel de servicio tipo “B” o “C”,propio de velocidades de circulación de un anilloperiférico, a efecto de prever que con el incrementode tráfico futuro, el tramo caiga en obsolescencia. Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-05-16 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/799 Revista de la Escuela de Estudios de Postgrado; No 1 (7); 72-76 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/799/702
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de la Escuela de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Anleu Hernández, Juliane Mcdamara
spellingShingle Anleu Hernández, Juliane Mcdamara
ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
author_facet Anleu Hernández, Juliane Mcdamara
author_sort Anleu Hernández, Juliane Mcdamara
description El objetivo de la investigación es determinar porqué existe congestión vehicular en parte del anilloPeriférico ubicado entre las estaciones 5+000 y8+800 de la Ruta Nacional 01 (RN-01), medianteun estudio de Ingeniería de Tránsito, el cual buscadeterminar la capacidad, nivel de servicio y proponersolución a corto plazo basada en las causas queoriginan el problema de tránsito lento.Las técnicas de investigación utilizadas son inspeccionesvisuales de campo para observar el origendel problema y obtener un aforo de tráfico para luegoen gabinete, calcular velocidades de circulación,flujo de tránsito y nivel de servicio, entre otros.Como resultado se observan que en horas pico(9:00-10:00 y 17:00-18:00), el tráfico aumenta debidoa la falta de elementos que hacen segura lacarretera como: señalización horizontal y vertical,pasarelas, paradas de buses, etc, provocando reduccionesde velocidad que van desde 51 a 0 km/h,lo cual se categoriza con un nivel de servicio tipo“D” el cual es deficiente. Mediante la implementaciónde la solución planteada a corto plazo, sepuede acceder a un nivel de servicio tipo “B” o “C”,propio de velocidades de circulación de un anilloperiférico, a efecto de prever que con el incrementode tráfico futuro, el tramo caiga en obsolescencia.
title ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
title_short ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
title_full ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
title_fullStr ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
title_full_unstemmed ESTUDIO DE TRÁNSITO DEL PERIFÉRICO, INICIANDO EN LA ZONA 7 Y FINANLIZANDO EN LA ZONA 8 DE LA CIUDAD DE QUETZALTENanGO, QUETZALTENanGO.
title_sort estudio de tránsito del periférico, iniciando en la zona 7 y finanlizando en la zona 8 de la ciudad de quetzaltenango, quetzaltenango.
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2019
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/799
work_keys_str_mv AT anleuhernandezjulianemcdamara estudiodetransitodelperifericoiniciandoenlazona7yfinanlizandoenlazona8delaciudaddequetzaltenangoquetzaltenango
_version_ 1805402951558103040