Prefacio

Presentamos a la comunidad académica, de investigación y a la sociedad el volumen 12 de la revista de la Escuela de Estudios de postgrado de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El contenido refleja la estructura multidisciplinaria de nuestros programas a nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1752
id REEP1752
record_format ojs
spelling REEP17522022-11-30T18:58:45Z Prefacio Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería Presentamos a la comunidad académica, de investigación y a la sociedad el volumen 12 de la revista de la Escuela de Estudios de postgrado de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El contenido refleja la estructura multidisciplinaria de nuestros programas a nivel de Maestría, especializaciones y Doctorado. Entre los artículos presentados por los profesionales están relacionados con clima y precipitación pluvial, artículos del Doctorado en Cambio Climático y Sostenibilidad, del área de Gestión y Servicios con artículos sobre logística, productividad, artículos del área de ciencias básicas con modelos matemáticos y estadísticos. Por aparte la maestría en tecnología en ciencia de los alimentos también publica artículos en esta revista y edición. La producción de artículos técnicos, científicos y de ingeniería son parte importante de los programas de postgrado, varios de ellos son aportes y propuestas de mejora, desarrollo y sostenibilidad; los estudios y análisis se aplican en proyectos municipales, estatales, en empresas y proyectos de inversión privada, estatal, comunitaria y regional. La aplicación de los conocimientos teóricos, prácticos de investigación, de los profesionales egresados y asesores refleja también y es resultado de la experiencia laboral profesional que conforma la mayoría de nuestro cuerpo de docentes y de los estudiantes de los diferentes programas de postgrado. Como un aporte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, divulgamos, difundimos esa experiencia y conocimiento en este volumen 12 y en las ediciones de la revista de estudios de postgrado de la Facultad de Ingeniería. Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería 2022-11-30 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1752 Revista de la Escuela de Estudios de Postgrado; No 1 (12); 15 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1752/1518
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de la Escuela de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería
spellingShingle Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería
Prefacio
author_facet Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería
author_sort Álvarez Cotí, Edgar Darío; Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería
description Presentamos a la comunidad académica, de investigación y a la sociedad el volumen 12 de la revista de la Escuela de Estudios de postgrado de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El contenido refleja la estructura multidisciplinaria de nuestros programas a nivel de Maestría, especializaciones y Doctorado. Entre los artículos presentados por los profesionales están relacionados con clima y precipitación pluvial, artículos del Doctorado en Cambio Climático y Sostenibilidad, del área de Gestión y Servicios con artículos sobre logística, productividad, artículos del área de ciencias básicas con modelos matemáticos y estadísticos. Por aparte la maestría en tecnología en ciencia de los alimentos también publica artículos en esta revista y edición. La producción de artículos técnicos, científicos y de ingeniería son parte importante de los programas de postgrado, varios de ellos son aportes y propuestas de mejora, desarrollo y sostenibilidad; los estudios y análisis se aplican en proyectos municipales, estatales, en empresas y proyectos de inversión privada, estatal, comunitaria y regional. La aplicación de los conocimientos teóricos, prácticos de investigación, de los profesionales egresados y asesores refleja también y es resultado de la experiencia laboral profesional que conforma la mayoría de nuestro cuerpo de docentes y de los estudiantes de los diferentes programas de postgrado. Como un aporte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, divulgamos, difundimos esa experiencia y conocimiento en este volumen 12 y en las ediciones de la revista de estudios de postgrado de la Facultad de Ingeniería.
title Prefacio
title_short Prefacio
title_full Prefacio
title_fullStr Prefacio
title_full_unstemmed Prefacio
title_sort prefacio
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2022
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1752
work_keys_str_mv AT alvarezcotiedgardarioescueladeestudiosdepostgradofacultaddeingenieria prefacio
_version_ 1805402942713364480