SOSTENIBILIDAD E IMPLICACIONES EN EL AUMENTO DE LAS TASAS DE BOMBEO DEL ACUÍFERO DE NEJAPA, EL SALVADOR

El acuífero de Nejapa (AN) se caracteriza por su buena calidad e importancia para el abastecimiento del Área Metropolitana de San Salvador e impor- tantes industrias que utilizan agua como materia prima. Tal situación ha preocupado a diversos ac- tores ante un eminente agotamiento del acuífero por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera de Calderón, Marcia Lizeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reep/article/view/1388
Descripción
Sumario:El acuífero de Nejapa (AN) se caracteriza por su buena calidad e importancia para el abastecimiento del Área Metropolitana de San Salvador e impor- tantes industrias que utilizan agua como materia prima. Tal situación ha preocupado a diversos ac- tores ante un eminente agotamiento del acuífero por el aumento de las extracciones. Con el objetivo de comparar las entradas y salidas de agua en el AN y determinar las implicaciones que tendría un aumento en sus extracciones, se elabora un balance de agua subterránea en la microcuenca del río San Antonio (RSA). La investigación incluye un deta- llado levantamiento de las extracciones y aforos en el RSA donde se presenta la mayor descarga del acuífero. Los resultados indican que podría haber un aporte externo al sistema de aproximadamente 3.8 millones de metros cúbicos al año (Mm3/año), ya que los aforos tanto en el nacimiento como en la salida de la microcuenca superan a las descargas naturales estimadas en el Balance. El aumento en las extracciones se vería reflejado en una reducción del caudal del río.