Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca
En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad. Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871. Seguidam...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Historia, USAC
2021
|
Online Access: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569 |
id |
REEH1569 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REEH15692021-11-02T20:35:21Z Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad. Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871. Seguidamente, se realiza un análisis de algunos aspectos del imaginario nacionalista vigente en la actualidad, examinando la visión que transparentan algunos fragmentos del Himno Nacional, la Jura a la Bandera y el culto, como héroe Nacional a Tecún Umán. Finalmente, se incluye como aporte una propuesta de modificación, por medio de la docencia, de la reproducción de una visión de Patria y Nación que asocia el militarismo con el nacionalismo y el amor a la Patria. Escuela de Historia, USAC 2021-11-25 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569 Revista EGRESADOS; Vol 1, No 8 (2021): Anuario 8, Año 2021; 53-79 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569/1372 http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569/1373 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Egresados |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior |
spellingShingle |
Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
author_facet |
Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior |
author_sort |
Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior |
description |
En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad. Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871. Seguidamente, se realiza un análisis de algunos aspectos del imaginario nacionalista vigente en la actualidad, examinando la visión que transparentan algunos fragmentos del Himno Nacional, la Jura a la Bandera y el culto, como héroe Nacional a Tecún Umán. Finalmente, se incluye como aporte una propuesta de modificación, por medio de la docencia, de la reproducción de una visión de Patria y Nación que asocia el militarismo con el nacionalismo y el amor a la Patria. |
title |
Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
title_short |
Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
title_full |
Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
title_fullStr |
Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
title_full_unstemmed |
Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
title_sort |
nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca |
publisher |
Escuela de Historia, USAC |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569 |
work_keys_str_mv |
AT velizcatalannestorpemenhistoriaycienciassociales2006estudiantedelalicenciaturaparalaensenanzadelahistoriainvestigadorindependienteenhistoriapoliticadeguatemalaycentroamericaharealizadovariaspublicacionesacademicasenguatemalayenelexterior nacionalismoybicentenariodeconstruyendolosimaginariossobrelaindependenciaguatemalteca |
_version_ |
1805403030906994688 |