Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”

Este breve artículo propone explorar el conocimiento a través de las razones profundas desde la cultura ancestral partiendo de la epistemología como referencia en relación a la pedagogía interpretativa. El estudio ha considerado testimonios en la región Campeche y Guatemala así como fuentes antiguas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gramigna, Anita, Estrada, Yolanda
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Historia, USAC 2020
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1351
id REEH1351
record_format ojs
spelling REEH13512020-08-18T23:32:34Z Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental” Gramigna, Anita Estrada, Yolanda Este breve artículo propone explorar el conocimiento a través de las razones profundas desde la cultura ancestral partiendo de la epistemología como referencia en relación a la pedagogía interpretativa. El estudio ha considerado testimonios en la región Campeche y Guatemala así como fuentes antiguas como el Chilam Balam, el Rabinal Achí y el Popol Vuh, al considerar que las costumbres actuales reflejan el sentimiento de la era mítica que a su vez, también representa el presente. El estudio del tema ha requerido un enfoque interdisciplinario, es decir el empleo de una metodología hermenéutica, etnográfica y sus herramientas que se centran en estructuras antropológicas y epistemológicas del conocimiento médico ancestral. Escuela de Historia, USAC 2020-08-19 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1351 Revista EGRESADOS; Vol 1, No 7 (2020): Anuario 7, año 2020; 131 - 143 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1351/1180
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Egresados
language spa
format Online
author Gramigna, Anita
Estrada, Yolanda
spellingShingle Gramigna, Anita
Estrada, Yolanda
Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
author_facet Gramigna, Anita
Estrada, Yolanda
author_sort Gramigna, Anita
description Este breve artículo propone explorar el conocimiento a través de las razones profundas desde la cultura ancestral partiendo de la epistemología como referencia en relación a la pedagogía interpretativa. El estudio ha considerado testimonios en la región Campeche y Guatemala así como fuentes antiguas como el Chilam Balam, el Rabinal Achí y el Popol Vuh, al considerar que las costumbres actuales reflejan el sentimiento de la era mítica que a su vez, también representa el presente. El estudio del tema ha requerido un enfoque interdisciplinario, es decir el empleo de una metodología hermenéutica, etnográfica y sus herramientas que se centran en estructuras antropológicas y epistemológicas del conocimiento médico ancestral.
title Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
title_short Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
title_full Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
title_fullStr Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
title_full_unstemmed Comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
title_sort comparación de epistemologías: el diálogo entre el epos maya y el logos “occidental”
publisher Escuela de Historia, USAC
publishDate 2020
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1351
work_keys_str_mv AT gramignaanita comparaciondeepistemologiaseldialogoentreeleposmayayellogosoccidental
AT estradayolanda comparaciondeepistemologiaseldialogoentreeleposmayayellogosoccidental
_version_ 1805403027308281856