Actitud hacia la investigación científica en estudiantes de Licenciatura en Enfermería

OBJETIVO: determinar la actitud hacia la investigación científica que tienen los estudiantes del último año de la licenciatura de enfermería en una universidad privada de la ciudad de Guatemala. MÉTODO: se realizó con enfoque mixto, alcance descriptivo y diseño anidado o incrustado concurrente de mo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martín Sirín , Maria Regina
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/99
Description
Summary:OBJETIVO: determinar la actitud hacia la investigación científica que tienen los estudiantes del último año de la licenciatura de enfermería en una universidad privada de la ciudad de Guatemala. MÉTODO: se realizó con enfoque mixto, alcance descriptivo y diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante. La muestra estuvo conformada por 84 estudiantes, seleccionados por conveniencia. El instrumento se conformó en dos secciones, la primera un cuestionario y la segunda preguntas abiertas y múltiples que fueron anidadas por el primer método dominante.  RESULTADOS: los datos cuantitativos demostraron que la actitud hacia la investigación, es positiva, afirmando el 57.14% que le gustaba la investigación. Los participantes en la sección cualitativa, sugirieron que la investigación en Guatemala puede mejorar a través de diplomados, cursos, investigación desde una edad temprana, apoyo a docentes, campo de investigación, motivación y recursos. Las universidades pueden tomar en cuenta: talleres, capacitaciones, tecnología, internet, bibliotecas, laboratorios, tiempo, elaboración de artículos, tesis y publicaciones de revistas. La actitud negativa se identificó al considerar que la investigación necesitaba dedicación y tener que leer, otros refirieron no querer contar con ninguna experiencia, incluso eliminar cursos de investigación. CONCLUSIÓN: el estudio determinó que los estudiantes de la licenciatura en enfermería tendían a una actitud positiva, sin embargo, las actitudes negativas mostradas como desinterés en la lectura o en los cursos de investigación, deben ser atendidas.