Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual
OBJETIVO: determinar la forma en que las estrategias de enseñanza disposicionales, dentro de los entornos virtuales logran mantener el esfuerzo, el interés y la motivación de los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, Sección Sanarate. MÉTODO: el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Acceso en línea: | https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/41 |
id |
REDOUN41 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDOUN412022-09-27T01:11:35Z Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual Estrada Valdéz , Adán estrategias de enseñanza disposicionales educación superior modalidad virtual OBJETIVO: determinar la forma en que las estrategias de enseñanza disposicionales, dentro de los entornos virtuales logran mantener el esfuerzo, el interés y la motivación de los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, Sección Sanarate. MÉTODO: el estudio tuvo un enfoque mixto. Se aplicó una encuesta a una muestra de 60 estudiantes, un grupo focal con los 15 docentes de la sección universitaria, que representan el 100 % de la población, y la observación de entornos virtuales donde ellos desarrollan sus cursos. RESULTADOS: los estudiantes consideran que las estrategias de enseñanza, utilizadas por los docentes, les permiten mantener el esfuerzo, interés y la motivación y le benefician en su área afectiva y de automanejo, su disposición al aprendizaje y a la ejecución de las tareas. Están muy de acuerdo con que controlan sus emociones, la ansiedad y el estrés. Aseveran que las estrategias coadyuvan a desarrollar su autoestima y sentimiento de competencia. CONCLUSIÓN: las estrategias de enseñanza disposicionales utilizadas en los entornos virtuales logran mantener el esfuerzo, el interés y la motivación de los estudiantes y lo benefician en su área afectiva y de automanejo Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/41 10.46954/revistadusac.v3i1.41 Revista Docencia Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista Docencia Universitaria; 67-75 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/41/50 Internacional Derechos de autor 2022 Adán Estrada Valdéz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Docencia Universitaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Estrada Valdéz , Adán |
spellingShingle |
Estrada Valdéz , Adán Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
author_facet |
Estrada Valdéz , Adán |
author_sort |
Estrada Valdéz , Adán |
description |
OBJETIVO: determinar la forma en que las estrategias de enseñanza disposicionales, dentro de los entornos virtuales logran mantener el esfuerzo, el interés y la motivación de los estudiantes de la Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala, Sección Sanarate. MÉTODO: el estudio tuvo un enfoque mixto. Se aplicó una encuesta a una muestra de 60 estudiantes, un grupo focal con los 15 docentes de la sección universitaria, que representan el 100 % de la población, y la observación de entornos virtuales donde ellos desarrollan sus cursos. RESULTADOS: los estudiantes consideran que las estrategias de enseñanza, utilizadas por los docentes, les permiten mantener el esfuerzo, interés y la motivación y le benefician en su área afectiva y de automanejo, su disposición al aprendizaje y a la ejecución de las tareas. Están muy de acuerdo con que controlan sus emociones, la ansiedad y el estrés. Aseveran que las estrategias coadyuvan a desarrollar su autoestima y sentimiento de competencia. CONCLUSIÓN: las estrategias de enseñanza disposicionales utilizadas en los entornos virtuales logran mantener el esfuerzo, el interés y la motivación de los estudiantes y lo benefician en su área afectiva y de automanejo |
title |
Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
title_short |
Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
title_full |
Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
title_fullStr |
Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
title_sort |
estrategias de enseñanza disposicionales en la educación superior modalidad virtual |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/41 |
work_keys_str_mv |
AT estradavaldezadan estrategiasdeensenanzadisposicionalesenlaeducacionsuperiormodalidadvirtual |
_version_ |
1805403058930188288 |