La importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria

OBJETIVO: Identificar la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria. MÉTODO: Es un análisis exploratorio y documental; para el efecto se revisaron artículos científicos. RESULTADOS: Los hallazgos de revisión de literatura indican que los teléfonos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Duering, Teodoro Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/128
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar la importancia de los teléfonos celulares como herramienta pedagógica en la educación secundaria. MÉTODO: Es un análisis exploratorio y documental; para el efecto se revisaron artículos científicos. RESULTADOS: Los hallazgos de revisión de literatura indican que los teléfonos celulares mejoran el acceso a la información y aumentan la motivación de los estudiantes, reportan mayor autonomía en el aprendizaje y una participación activa en las clases. Sin embargo, también se presentan desafíos, como la distracción, el uso indebido de los dispositivos y la necesidad de formación adicional para gestionar eficazmente la integración de la tecnología en las aulas. CONCLUSIÓN: La integración de los teléfonos celulares en la educación tiene un impacto positivo en el aprendizaje cuando se utiliza de manera estructurada y con fines pedagógicos claros. No obstante, es crucial establecer normas de uso y proporcionar orientación tanto a estudiantes como a docentes para minimizar las distracciones. La capacitación docente es clave para el éxito en la implementación de estas herramientas tecnológicas.