Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física

La presente publicación consiste en mostrar la importancia que tienen las TIC en el proceso de Enseñanza Aprendizaje, dar a conocer el nivel de competencia académica, estilos de aprendizaje y estrategias a utilizar según los resultados, empleando una metodología descriptiva y transversal a través de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Argueta Dardón, Mario Israel
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Online Access:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/12
id REDOUN12
record_format ojs
spelling REDOUN122021-07-05T16:26:04Z Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física Argueta Dardón, Mario Israel enseñanza aprendizaje tecnología curso física La presente publicación consiste en mostrar la importancia que tienen las TIC en el proceso de Enseñanza Aprendizaje, dar a conocer el nivel de competencia académica, estilos de aprendizaje y estrategias a utilizar según los resultados, empleando una metodología descriptiva y transversal a través de una prueba diagnóstica del curso. Dado el alto nivel de repitencia en el curso de Física de la Facultad de Ciencias Médicas, este trabajo investiga los posibles indicadores que inciden en el problema que aqueja a la mayoría de los jóvenes ya que el porcentaje de reprobación es superior al 50%. Se estima que los estudiantes no se adaptan rápidamente al cambio entre la educación media y universitaria y, tienen dificultades para organizar su tiempo. Los alumnos, además, carecen de técnicas para estudiar, presentan un bajo nivel de comprensión lectora y la carrera de nivel intermedio no es acorde al perfil de ingreso. De acuerdo con los resultados del trabajo de campo, se obtuvo que un 73% de los estudiantes reprobaron la prueba práctica en el área numérica.  La prueba de Estilos de Aprendizaje del Modelo Honey-Alonso mostró que el 4% de los estudiantes cuentan con un aprendizaje teórico, el 15% con un aprendizaje activo, el 58% con un aprendizaje reflexivo y un 23% con un aprendizaje pragmático. Por ello, se realizó una propuesta didáctica de aplicación para el fortalecimiento del uso de recursos tecnológicos [TIC] y el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes evaluados.  Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/12 10.46954/revistadusac.v1i1.12 Revista Docencia Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Revista Docencia Universitaria; 112-120 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/12/25 Derechos de autor 2020 Mario Israel Argueta Dardón https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Argueta Dardón, Mario Israel
spellingShingle Argueta Dardón, Mario Israel
Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
author_facet Argueta Dardón, Mario Israel
author_sort Argueta Dardón, Mario Israel
description La presente publicación consiste en mostrar la importancia que tienen las TIC en el proceso de Enseñanza Aprendizaje, dar a conocer el nivel de competencia académica, estilos de aprendizaje y estrategias a utilizar según los resultados, empleando una metodología descriptiva y transversal a través de una prueba diagnóstica del curso. Dado el alto nivel de repitencia en el curso de Física de la Facultad de Ciencias Médicas, este trabajo investiga los posibles indicadores que inciden en el problema que aqueja a la mayoría de los jóvenes ya que el porcentaje de reprobación es superior al 50%. Se estima que los estudiantes no se adaptan rápidamente al cambio entre la educación media y universitaria y, tienen dificultades para organizar su tiempo. Los alumnos, además, carecen de técnicas para estudiar, presentan un bajo nivel de comprensión lectora y la carrera de nivel intermedio no es acorde al perfil de ingreso. De acuerdo con los resultados del trabajo de campo, se obtuvo que un 73% de los estudiantes reprobaron la prueba práctica en el área numérica.  La prueba de Estilos de Aprendizaje del Modelo Honey-Alonso mostró que el 4% de los estudiantes cuentan con un aprendizaje teórico, el 15% con un aprendizaje activo, el 58% con un aprendizaje reflexivo y un 23% con un aprendizaje pragmático. Por ello, se realizó una propuesta didáctica de aplicación para el fortalecimiento del uso de recursos tecnológicos [TIC] y el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes evaluados. 
title Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
title_short Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
title_full Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
title_fullStr Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
title_full_unstemmed Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de Física
title_sort las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje del curso de física
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2020
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/12
work_keys_str_mv AT arguetadardonmarioisrael lasticenelprocesodeensenanzaaprendizajedelcursodefisica
_version_ 1805403055042068480