Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador
El tema de los valores y la formación integral del profesional de la educación superior es muy amplio y abarca muchas aristas dentro del campo de las ciencias de la educación. Sin embargo, en el presente trabajo se analiza la importancia teórica y práctica que tienen los valores ético-morales en el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad Multidisciplinaria de Occidente
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2317 |
id |
REDISED2317 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDISED23172024-06-27T16:11:46Z Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador Fajardo Cuéllar, Hugo Ernesto Valores formación profesor universitario formación integral Values training university professor comprehensive training The topic of the values and the integral formation of the higher education professional is very broad and encompasses many aspects within the field of educational sciences, but, in the present work, it is delimited or will be focused as a particular aspect of it the integral formation of the university professor, within the framework of the theoretical and practical importance that values have in the integral formation process of future professionals of higher education in El Salvador. In this sense, the present article has as its fundamental objective to carry out an analysis of the theoretical-methodological dimensions of the problem of values and its importance in the comprehensive training of the higher education professional, that is, of the university professor, as one of the fundamental elements in the process of improving the quality of Salvadoran higher education in the face of the challenges presented by the 21st century. El tema de los valores y la formación integral del profesional de la educación superior es muy amplio y abarca muchas aristas dentro del campo de las ciencias de la educación. Sin embargo, en el presente trabajo se analiza la importancia teórica y práctica que tienen los valores ético-morales en el proceso de formación integral de los futuros profesionales de la educación superior en El Salvador. Se entenderán tales valores como las cualidades de la personalidad que determinan la realización del bien como principio elemental de la convivencia de toda persona en la sociedad. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo fundamental analizar las dimensiones teórico-metodológicas del problema de esos valores y su importancia en dicha formación, como uno de los elementos fundamentales en el proceso de mejora de la calidad de la educación superior ante los desafíos que presenta el siglo XXI. Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2022-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/epub+zip application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2317 Revista Diálogo Interdisciplinario sobre Educación - REDISED ; Revista REDISED Vol. 3, no. 1, enero-junio 2021 2958-0463 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2317/3152 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2317/2296 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Diálogo Interdisciplinario sobre Educación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fajardo Cuéllar, Hugo Ernesto |
spellingShingle |
Fajardo Cuéllar, Hugo Ernesto Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
author_facet |
Fajardo Cuéllar, Hugo Ernesto |
author_sort |
Fajardo Cuéllar, Hugo Ernesto |
description |
El tema de los valores y la formación integral del profesional de la educación superior es muy amplio y abarca muchas aristas dentro del campo de las ciencias de la educación. Sin embargo, en el presente trabajo se analiza la importancia teórica y práctica que tienen los valores ético-morales en el proceso de formación integral de los futuros profesionales de la educación superior en El Salvador. Se entenderán tales valores como las cualidades de la personalidad que determinan la realización del bien como principio elemental de la convivencia de toda persona en la sociedad. En ese sentido, el presente artículo tiene como objetivo fundamental analizar las dimensiones teórico-metodológicas del problema de esos valores y su importancia en dicha formación, como uno de los elementos fundamentales en el proceso de mejora de la calidad de la educación superior ante los desafíos que presenta el siglo XXI. |
title |
Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
title_short |
Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
title_full |
Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
title_fullStr |
Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
title_full_unstemmed |
Los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en El Salvador |
title_sort |
los valores y la formación integral del profesional de la educación superior en el salvador |
publisher |
Facultad Multidisciplinaria de Occidente |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2317 |
work_keys_str_mv |
AT fajardocuellarhugoernesto losvaloresylaformacionintegraldelprofesionaldelaeducacionsuperiorenelsalvador |
_version_ |
1805403175057883136 |