Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas

Estudiar una segunda lengua resulta para algunos difíciles de aprender, por lo que es necesario desde el docente establecer una relación entre estrategias didácticas y enseñanza. Las estrategias didácticas y la enseñanza están estrechamente relacionadas, ya que el docente determina los procesos de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kaur, Harminder, Serrano, Sugely, Ábrego, Edgardo, Delgado, Jessica, Rodríguez, Katherin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Especializada de las Américas 2025
Acceso en línea:https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes17-11
id REDES270
record_format ojs
spelling REDES2702025-01-01T05:02:51Z Descriptive study on didactic strategies for English language teaching at the Universidad Especializada de las Américas Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas Kaur, Harminder Serrano, Sugely Ábrego, Edgardo Delgado, Jessica Rodríguez, Katherin estrategias didácticas enseñanza del idioma inglés conocimiento proceso didactic strategies teaching english language knowledge process Studying a second language is difficult for some to learn, so the teacher must establish a relationship between didactic strategies and teaching. Didactic strategies and teaching are closely related since the teacher determines how students will acquire knowledge. The objective of this study was to describe the didactic strategies used by English teachers to teach the English language to students at the Specialized University of the Americas. For this, a non-experimental design was used, which allowed us to observe the variables in a single context. At the same time, the type of study in the initial phase is the exploratory one to identify variables. The Likert scale was used for data collection. The main results were: 81.4% of the participants have academic preparation at the Master's level, which allows them to handle the different didactic strategies properly, 41.9% of the teacher participants occasionally receive training in the management of didactic strategies, and 39.5% of the teacher participants frequently participate in training process, 41.9% frequently use collaborative learning and 40% use estimation scales for oral assessment. 39.5% frequently use checklists, 27.9% use anecdotal records, and 55.8% of the teachers participating in the study indicated that they frequently use evaluation instruments to assess written activities. Estudiar una segunda lengua resulta para algunos difíciles de aprender, por lo que es necesario desde el docente establecer una relación entre estrategias didácticas y enseñanza. Las estrategias didácticas y la enseñanza están estrechamente relacionadas, ya que el docente determina los procesos de como los estudiantes pueden desarrollar los conocimientos del uso del idioma. La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de inglés para la enseñanza del idioma inglés a los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas. Para ello se utilizará el diseño no experimental, el cual permitió observar las variables en un solo contexto, mientras el tipo de estudio es exploratorio con el propósito de identificar variables. Para la recolección de datos, se aplicó la escala Likert. Los principales resultados fueron: el 81.4% de los docentes participantes obtuvieron preparación académica a nivel de maestría, lo que les permite manejar adecuadamente las diferentes estrategias didácticas, el 41.9% de los docentes participantes recibieron ocasionalmente capacitación sobre el manejo de estrategias didácticas y el 39.5% de los docentes participantes involucraron frecuentemente en procesos de formación. El 41.9% utilizó a menudo el aprendizaje colaborativo, y el 40% utilizó con frecuencia las escalas estimativas para las evaluaciones orales. El 39.5% utilizó frecuentemente listas de verificación, el 27.9% utilizó registros anecdóticos y el 55.8% de los docentes participantes indicaron que utilizaron con frecuencia instrumentos de evaluación para evaluar las actividades escritas. Universidad Especializada de las Américas 2025-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes17-11 REDES; Vol. 1 Núm. 17 (2025): Redes 17 (Enero - Diciembre); 198-226 2710-768X 1684-6737 spa https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes17-11/331 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Especializada de las Américas
collection Revista Científica de la Universidad Especializada de las Américas
language spa
format Online
author Kaur, Harminder
Serrano, Sugely
Ábrego, Edgardo
Delgado, Jessica
Rodríguez, Katherin
spellingShingle Kaur, Harminder
Serrano, Sugely
Ábrego, Edgardo
Delgado, Jessica
Rodríguez, Katherin
Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
author_facet Kaur, Harminder
Serrano, Sugely
Ábrego, Edgardo
Delgado, Jessica
Rodríguez, Katherin
author_sort Kaur, Harminder
description Estudiar una segunda lengua resulta para algunos difíciles de aprender, por lo que es necesario desde el docente establecer una relación entre estrategias didácticas y enseñanza. Las estrategias didácticas y la enseñanza están estrechamente relacionadas, ya que el docente determina los procesos de como los estudiantes pueden desarrollar los conocimientos del uso del idioma. La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de inglés para la enseñanza del idioma inglés a los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas. Para ello se utilizará el diseño no experimental, el cual permitió observar las variables en un solo contexto, mientras el tipo de estudio es exploratorio con el propósito de identificar variables. Para la recolección de datos, se aplicó la escala Likert. Los principales resultados fueron: el 81.4% de los docentes participantes obtuvieron preparación académica a nivel de maestría, lo que les permite manejar adecuadamente las diferentes estrategias didácticas, el 41.9% de los docentes participantes recibieron ocasionalmente capacitación sobre el manejo de estrategias didácticas y el 39.5% de los docentes participantes involucraron frecuentemente en procesos de formación. El 41.9% utilizó a menudo el aprendizaje colaborativo, y el 40% utilizó con frecuencia las escalas estimativas para las evaluaciones orales. El 39.5% utilizó frecuentemente listas de verificación, el 27.9% utilizó registros anecdóticos y el 55.8% de los docentes participantes indicaron que utilizaron con frecuencia instrumentos de evaluación para evaluar las actividades escritas.
title Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
title_short Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
title_full Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
title_fullStr Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
title_full_unstemmed Estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la Universidad Especializada de las Américas
title_sort estudio descriptivo sobre estrategias didácticas para la enseñanza del idioma inglés en la universidad especializada de las américas
title_alt Descriptive study on didactic strategies for English language teaching at the Universidad Especializada de las Américas
publisher Universidad Especializada de las Américas
publishDate 2025
url https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes17-11
work_keys_str_mv AT kaurharminder descriptivestudyondidacticstrategiesforenglishlanguageteachingattheuniversidadespecializadadelasamericas
AT serranosugely descriptivestudyondidacticstrategiesforenglishlanguageteachingattheuniversidadespecializadadelasamericas
AT abregoedgardo descriptivestudyondidacticstrategiesforenglishlanguageteachingattheuniversidadespecializadadelasamericas
AT delgadojessica descriptivestudyondidacticstrategiesforenglishlanguageteachingattheuniversidadespecializadadelasamericas
AT rodriguezkatherin descriptivestudyondidacticstrategiesforenglishlanguageteachingattheuniversidadespecializadadelasamericas
AT kaurharminder estudiodescriptivosobreestrategiasdidacticasparalaensenanzadelidiomainglesenlauniversidadespecializadadelasamericas
AT serranosugely estudiodescriptivosobreestrategiasdidacticasparalaensenanzadelidiomainglesenlauniversidadespecializadadelasamericas
AT abregoedgardo estudiodescriptivosobreestrategiasdidacticasparalaensenanzadelidiomainglesenlauniversidadespecializadadelasamericas
AT delgadojessica estudiodescriptivosobreestrategiasdidacticasparalaensenanzadelidiomainglesenlauniversidadespecializadadelasamericas
AT rodriguezkatherin estudiodescriptivosobreestrategiasdidacticasparalaensenanzadelidiomainglesenlauniversidadespecializadadelasamericas
_version_ 1822055610222379008