La educación panameña y sus principales desafíos
Es un estudio documental no experimental, que tiene como objetivo analizar la situación actual del sistema educativo panameño, describiendo sus ejes fundamentales y sus constantes principales; se expone la cobertura educativa nacional, se destaca la pobreza de los logros educativos obtenidos en las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Especializada de las Américas
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/26 |
id |
REDES26 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REDES262022-06-21T13:56:11Z La educación panameña y sus principales desafíos Bernal, Juan Sistema educativo panameño evaluación de los aprendizajes competencias educativas formación inicial docente Panamanian educational system learning assessment educational skills initial teacher training Es un estudio documental no experimental, que tiene como objetivo analizar la situación actual del sistema educativo panameño, describiendo sus ejes fundamentales y sus constantes principales; se expone la cobertura educativa nacional, se destaca la pobreza de los logros educativos obtenidos en las pruebas PISA y TERCE, con las consecuencias académicas que esos resultados implican. Se reconoce el potencial de cambio que tiene la Transformación Curricular 2010-2014, en los aprendizajes de los estudiantes de la educación media, en una muestra representativa de instituciones educativas a nivel nacional y los efectos negativos que tiene la falta de articulación del sistema, en sus diferentes niveles y ciclos de enseñanza. Se abordan la situación y trascendencia que tiene en la educación el personal docente y la urgencia de promover cambios en el modelo de formación inicial del educador, por el impacto que este factor posee en la calidad de la educación en la nación panameña. Se destaca la escasez de estadísticas actualizadas, para realizar los análisis y proyecciones más detalladas. Se finaliza con la presentación de algunas tareas importantes, a manera de desafíos, para avanzar en el mejoramiento continuo de la equidad y la calidad de la educación en el país. Universidad Especializada de las Américas 2020-10-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/26 REDES; Vol. 1 Núm. 8 (2016): (Enero - Diciembre); 8 - 22 2710-768X 1684-6737 spa https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/26/20 Derechos de autor 2020 Redes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Especializada de las Américas |
collection |
Revista Científica de la Universidad Especializada de las Américas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bernal, Juan |
spellingShingle |
Bernal, Juan La educación panameña y sus principales desafíos |
author_facet |
Bernal, Juan |
author_sort |
Bernal, Juan |
description |
Es un estudio documental no experimental, que tiene como objetivo analizar la situación actual del sistema educativo panameño, describiendo sus ejes fundamentales y sus constantes principales; se expone la cobertura educativa nacional, se destaca la pobreza de los logros educativos obtenidos en las pruebas PISA y TERCE, con las consecuencias académicas que esos resultados implican. Se reconoce el potencial de cambio que tiene la Transformación Curricular 2010-2014, en los aprendizajes de los estudiantes de la educación media, en una muestra representativa de instituciones educativas a nivel nacional y los efectos negativos que tiene la falta de articulación del sistema, en sus diferentes niveles y ciclos de enseñanza. Se abordan la situación y trascendencia que tiene en la educación el personal docente y la urgencia de promover cambios en el modelo de formación inicial del educador, por el impacto que este factor posee en la calidad de la educación en la nación panameña. Se destaca la escasez de estadísticas actualizadas, para realizar los análisis y proyecciones más detalladas. Se finaliza con la presentación de algunas tareas importantes, a manera de desafíos, para avanzar en el mejoramiento continuo de la equidad y la calidad de la educación en el país. |
title |
La educación panameña y sus principales desafíos |
title_short |
La educación panameña y sus principales desafíos |
title_full |
La educación panameña y sus principales desafíos |
title_fullStr |
La educación panameña y sus principales desafíos |
title_full_unstemmed |
La educación panameña y sus principales desafíos |
title_sort |
la educación panameña y sus principales desafíos |
publisher |
Universidad Especializada de las Américas |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/26 |
work_keys_str_mv |
AT bernaljuan laeducacionpanamenaysusprincipalesdesafios |
_version_ |
1805410816573308928 |