Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de un taller psicoeducativo grupal basado en técnicas cognitivo-conductuales, sobre la conducta adictiva a los videojuegos en un grupo de adolescentes de la escuela Instituto Bolívar. Para este estudio, se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samaniego, Iván, González, Elizabeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Especializada de las Américas 2024
Acceso en línea:https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes16-13
id REDES244
record_format ojs
spelling REDES2442024-01-02T20:41:43Z Effects of a psychoeducational group workshop on video game addiction in a group of adolescents Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes Samaniego, Iván González, Elizabeth Videojuegos adicción impulsividad psicoeducación técnicas cognitivo-conductuales Video games addiction impulsivity psychoeducation cognitive-behavioral techniques The main objective of this research work is to demonstrate the effectiveness of a group psychoeducational workshop based on cognitive-behavioral techniques, on addictive behavior to video games in a group of adolescents from the Instituto Bolívar school. For this study, a quantitative approach methodology was developed, with a quasi-experimental pretest-posttest research design of a single group. The sample was taken as 12 young people from the Bolívar Institute in an age range of 13 to 16 years, identified with problems of addiction to video games, according to the pretest evaluation carried out through the instrument Evaluation and prevention of addiction to the Internet, Mobile and video games. (ADITEC-M). An intervention of 5 sessions a week was applied, with a duration of an hour and a half (90 minutes), and with the intention of determining if there was a decrease in addictive behavior to video games, the ADITEC instrument was applied before and after of treatment, evaluating dimensions such as compulsive gambling, withdrawal, and problems related to addictive behavior. The result of the study shows that there was a significant decrease in the addictive behavior of the group of adolescents after treatment, reducing from an average of 97.14 percentiles to 69.58, which indicates that the psychoeducational program was effective in reducing addictive behaviors and the time spent in video games. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de un taller psicoeducativo grupal basado en técnicas cognitivo-conductuales, sobre la conducta adictiva a los videojuegos en un grupo de adolescentes de la escuela Instituto Bolívar. Para este estudio, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño de investigación cuasiexperimental pretest - postest de un solo grupo. Se tomó como muestra 12 jóvenes del Instituto Bolívar en un rango de edad de 13 a 16 años, identificados con problemas de adicción a los videojuegos, según la evaluación pretest realizada mediante el instrumento Evaluación y prevención de la adicción al internet, móvil y videojuegos (ADITEC-M). Se aplicó una intervención de cinco sesiones, una cada semana, con una duración de una hora y media (90 minutos); y con la intención de determinar si hubo una disminución en la conducta adictiva a los videojuegos, se aplicó el instrumento ADITEC antes y después del tratamiento, evaluando dimensiones como el juego compulsivo, la abstinencia y los problemas relacionados a la conducta adictiva. El resultado del estudio arroja que hubo una disminución significativa en la conducta adictiva del grupo de adolescentes después del tratamiento, reduciéndose de una media de 97.14 percentiles a 69.58, lo que indica que el programa psicoeducativo fue eficaz para reducir las conductas adictivas y el tiempo utilizado en videojuegos. Universidad Especializada de las Américas 2024-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes16-13 REDES; Vol. 1 Núm. 16 (2024): Redes 16 (Enero - Diciembre); 208 - 230 2710-768X 1684-6737 spa https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes16-13/309 Derechos de autor 2024 REDES https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Especializada de las Américas
collection Revista Científica de la Universidad Especializada de las Américas
language spa
format Online
author Samaniego, Iván
González, Elizabeth
spellingShingle Samaniego, Iván
González, Elizabeth
Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
author_facet Samaniego, Iván
González, Elizabeth
author_sort Samaniego, Iván
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal demostrar la eficacia de un taller psicoeducativo grupal basado en técnicas cognitivo-conductuales, sobre la conducta adictiva a los videojuegos en un grupo de adolescentes de la escuela Instituto Bolívar. Para este estudio, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, con diseño de investigación cuasiexperimental pretest - postest de un solo grupo. Se tomó como muestra 12 jóvenes del Instituto Bolívar en un rango de edad de 13 a 16 años, identificados con problemas de adicción a los videojuegos, según la evaluación pretest realizada mediante el instrumento Evaluación y prevención de la adicción al internet, móvil y videojuegos (ADITEC-M). Se aplicó una intervención de cinco sesiones, una cada semana, con una duración de una hora y media (90 minutos); y con la intención de determinar si hubo una disminución en la conducta adictiva a los videojuegos, se aplicó el instrumento ADITEC antes y después del tratamiento, evaluando dimensiones como el juego compulsivo, la abstinencia y los problemas relacionados a la conducta adictiva. El resultado del estudio arroja que hubo una disminución significativa en la conducta adictiva del grupo de adolescentes después del tratamiento, reduciéndose de una media de 97.14 percentiles a 69.58, lo que indica que el programa psicoeducativo fue eficaz para reducir las conductas adictivas y el tiempo utilizado en videojuegos.
title Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_short Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_full Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_fullStr Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_full_unstemmed Efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_sort efectos de un taller grupal psicoeducativo en la adicción a videojuegos en un grupo de adolescentes
title_alt Effects of a psychoeducational group workshop on video game addiction in a group of adolescents
publisher Universidad Especializada de las Américas
publishDate 2024
url https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes16-13
work_keys_str_mv AT samaniegoivan effectsofapsychoeducationalgroupworkshoponvideogameaddictioninagroupofadolescents
AT gonzalezelizabeth effectsofapsychoeducationalgroupworkshoponvideogameaddictioninagroupofadolescents
AT samaniegoivan efectosdeuntallergrupalpsicoeducativoenlaadiccionavideojuegosenungrupodeadolescentes
AT gonzalezelizabeth efectosdeuntallergrupalpsicoeducativoenlaadiccionavideojuegosenungrupodeadolescentes
_version_ 1805410833122983936