FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN

El ser humano emprende la migración por diversas motivaciones, ya sea a través de tierra, mar o aire, en solitario o en grupo, enfrentando caminos difíciles y condiciones adversas hasta alcanzar su destino. Es por ello que hemos realizado un estudio que tuvo como propósito analizar los posibles fact...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio, Santos-Figueroa, Eloy M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Psicología 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/5398
id REDEPSIC5398
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection REDEPSIC
language spa
format Online
author Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio
Santos-Figueroa, Eloy M.
spellingShingle Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio
Santos-Figueroa, Eloy M.
FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
author_facet Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio
Santos-Figueroa, Eloy M.
author_sort Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio
description El ser humano emprende la migración por diversas motivaciones, ya sea a través de tierra, mar o aire, en solitario o en grupo, enfrentando caminos difíciles y condiciones adversas hasta alcanzar su destino. Es por ello que hemos realizado un estudio que tuvo como propósito analizar los posibles factores de riesgo y protectores involucrados en el desarrollo de condiciones de salud mental en migrantes apenas días después de atravesar la selva del Darién. Además, busca exponer las motivaciones comunes que llevan a una persona a cruzar esta selva, las vivencias durante esta travesía y la asistencia no gubernamental recibida en los refugios de Lajas Blancas y San Vicente, en Panamá. El tipo de investigación fue cualitativa, ya que se pudo interactuar con migrantes alojados en Lajas Blancas y San Vicente entre diciembre de 2022 y junio de 2023. Se recopilaron relatos a través de anotaciones, entrevistas, grupos de enfoque e historias de vida, siguiendo un diseño fenomenológico. Los resultados revelaron que algunos factores de riesgo para la salud mental de los migrantes podrían incluir la exposición a rutas peligrosas, haber sido víctimas de asaltos físicos y/o sexuales, presenciar muertes en la selva, experimentar dificultades para conciliar el sueño y manejar emociones como ansiedad, tristeza, culpa y miedo. Por otro lado, se identificaron factores protectores que podrían mitigar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental en los migrantes, como el viajar en grupo, recibir atención médica gratuita en los puntos de recepción migratoria, contar con una red de apoyo y recursos económicos. Se considera explorar la relación causal entre estos factores de riesgo y protectores y el deterioro de la salud mental de los migrantes para obtener conclusiones más precisas en futuras investigaciones.
title FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
title_short FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
title_full FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
title_fullStr FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN
title_sort factores de riesgo y protectores en las condiciones de salud mental en los migrantes que cruzaron recientemente la selva del darién
title_alt RISK AND PROTECTIVE FACTORS IN MENTAL HEALTH CONDITIONS IN MIGRANTS WHO RECENTLY CROSSED THE DARIEN FOREST
publisher Universidad de Panamá, Facultad de Psicología
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/5398
work_keys_str_mv AT bethancourtpierrozlionelfabio riskandprotectivefactorsinmentalhealthconditionsinmigrantswhorecentlycrossedthedarienforest
AT santosfigueroaeloym riskandprotectivefactorsinmentalhealthconditionsinmigrantswhorecentlycrossedthedarienforest
AT bethancourtpierrozlionelfabio factoresderiesgoyprotectoresenlascondicionesdesaludmentalenlosmigrantesquecruzaronrecientementelaselvadeldarien
AT santosfigueroaeloym factoresderiesgoyprotectoresenlascondicionesdesaludmentalenlosmigrantesquecruzaronrecientementelaselvadeldarien
_version_ 1815086285649346560
spelling REDEPSIC53982024-07-31T19:50:21Z RISK AND PROTECTIVE FACTORS IN MENTAL HEALTH CONDITIONS IN MIGRANTS WHO RECENTLY CROSSED THE DARIEN FOREST FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES EN LAS CONDICIONES DE SALUD MENTAL EN LOS MIGRANTES QUE CRUZARON RECIENTEMENTE LA SELVA DEL DARIÉN Bethancourt Pierroz, Lionel Fabio Santos-Figueroa, Eloy M. Migrantes factores protectores factores de riesgo salud mental selva del Darién Migrants protective factors risk factors mental health Darien jungl Human beings undertake migration for various reasons, whether by land, sea or air, alone or in groups, facing difficult paths and adverse conditions until they reach their destination. That is why we have carried out a study that aimed to analyze the possible risk and protective factors involved in the development of mental health conditions in migrants  just days after crossing the Darién jungle. In addition, this investigation seeks to expose the common motivations that lead a person to cross this jungle, the experiences they lived on their way and the assistance they received in the shelters of Lajas Blancas and San Vicente, in Darien, Panama. The type of research was qualitative, since it was possible to interact with migrants who lived in Lajas Blancas and San Vicente between December 2022 and June 2023. Stories were collected through notes, interviews, focus groups and life stories, following a phenomenological design. The results revealed that some risk factors for migrants' mental health could include exposure to dangerous routes, having been victims of physical and/or sexual assaults, witnessing deaths in the jungle, experiencing difficulties falling asleep, and managing emotions such as anxiety, sadness, guilt, and fear. On the other hand, protective factors that could mitigate the risk of developing mental health problems in migrants were identified, such as traveling in group, receiving free medical care at immigration reception points, having a support network and economic resources. We are considering exploring the causal relationship between these risk and protective factors and the deterioration of migrants' mental health in order to obtain more precise conclusions in future research. El ser humano emprende la migración por diversas motivaciones, ya sea a través de tierra, mar o aire, en solitario o en grupo, enfrentando caminos difíciles y condiciones adversas hasta alcanzar su destino. Es por ello que hemos realizado un estudio que tuvo como propósito analizar los posibles factores de riesgo y protectores involucrados en el desarrollo de condiciones de salud mental en migrantes apenas días después de atravesar la selva del Darién. Además, busca exponer las motivaciones comunes que llevan a una persona a cruzar esta selva, las vivencias durante esta travesía y la asistencia no gubernamental recibida en los refugios de Lajas Blancas y San Vicente, en Panamá. El tipo de investigación fue cualitativa, ya que se pudo interactuar con migrantes alojados en Lajas Blancas y San Vicente entre diciembre de 2022 y junio de 2023. Se recopilaron relatos a través de anotaciones, entrevistas, grupos de enfoque e historias de vida, siguiendo un diseño fenomenológico. Los resultados revelaron que algunos factores de riesgo para la salud mental de los migrantes podrían incluir la exposición a rutas peligrosas, haber sido víctimas de asaltos físicos y/o sexuales, presenciar muertes en la selva, experimentar dificultades para conciliar el sueño y manejar emociones como ansiedad, tristeza, culpa y miedo. Por otro lado, se identificaron factores protectores que podrían mitigar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental en los migrantes, como el viajar en grupo, recibir atención médica gratuita en los puntos de recepción migratoria, contar con una red de apoyo y recursos económicos. Se considera explorar la relación causal entre estos factores de riesgo y protectores y el deterioro de la salud mental de los migrantes para obtener conclusiones más precisas en futuras investigaciones. Universidad de Panamá, Facultad de Psicología 2024-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/5398 10.48204/red.v3n2.5398 REDEPSIC; Vol. 3 Núm. 2 (2024): REDEPSIC; 44-55 2805-1904 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/redepsic/article/view/5398/4251