Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo
El trabajo en hospitales o centros de salud ha sido considerado como una fuente estresante, porque implica estar continuamente en contacto con el dolor y a menudo con la muerte. Las cargas de trabajo, las jornadas laborales extensas y el ambiente laboral, son factores que contribuyen en el estado an...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9794 |
id |
RECSP9794 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECSP97942020-12-15T17:13:01Z Labor stress and its relationship with working conditions Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo Suárez Duarte, Reyna Jarelis Campos Sequeira, Lismarck Yohanny Villanueva, Jenny del Socorro Mendoza Castro, Concepción Work Environment Working Conditions Labor Strees Noise Ambiente de Trabajo Condiciones de Trabajo Estrés Laboral Ruido Working at hospitals or health centers has been considered a stressful job, because it implies being in constant contact with pain and death. Workloads, extensive working hours and the work environment are contributing factors for the employees’ mood at Adan Barilla Huete Health Center in Juigalpa city. The purpose is to determine work stress and its relationship with the working conditions of employees during the 2019. The type of research was conclusive explanatory, of a mixed nature, with a probabilistic sampling made up of 20 collaborators, it was used the interview and survey. The results show that 55% have always and almost always experienced stress and 45% sometimes. The symptoms of stress in 95% are physiological, it was mostly provoked by headaches, working conditions such as cleaning the area, lighting and noise are not causes for work stress. Concluding that, the acceptance of the null hypothesis is supported with the results of the application of Pearson's chi-square technique, claiming that working conditions do not influence the work stress of employees. El trabajo en hospitales o centros de salud ha sido considerado como una fuente estresante, porque implica estar continuamente en contacto con el dolor y a menudo con la muerte. Las cargas de trabajo, las jornadas laborales extensas y el ambiente laboral, son factores que contribuyen en el estado anímico de los colaboradores del Centro de Salud Adán Barillas Huete del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales. El propósito es determinar el estrés laboral y su relación con las condiciones laborales de los colaboradores durante el año 2019. El tipo de investigación desarrollada fue concluyente explicativa, de naturaleza mixta, con un muestreo probabilístico estratificado conformado por 20 colaboradores, para lo cual se utilizaron la entrevista y encuesta. Los resultados evidencian que el 55% siempre y casi siempre han experimentado estrés y 45% algunas veces, Los síntomas del estrés en un 95% son de índole fisiológica siendo la jaqueca y dolores de cabeza el principal síntoma, condiciones labores como la limpieza del área, iluminación y el ruido no son causas para el estrés laboral. Concluyendo que con los resultados de la aplicación de la técnica del Chi cuadrado de Pearson se respalda la aceptación de la hipótesis nula, reafirmando que las condiciones laborales no influyen en el estrés laboral de los colaboradores, dado que el resultado de cada asíntota bilateral fue mayor a 0.05. Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9794 10.5377/recsp.v3i1.9794 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 3 No. 1 (2020); 104-119 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 3 Núm. 1 (2020); 104-119 2616-8294 spa https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9794/11552 Derechos de autor 2020 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Suárez Duarte, Reyna Jarelis Campos Sequeira, Lismarck Yohanny Villanueva, Jenny del Socorro Mendoza Castro, Concepción |
spellingShingle |
Suárez Duarte, Reyna Jarelis Campos Sequeira, Lismarck Yohanny Villanueva, Jenny del Socorro Mendoza Castro, Concepción Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
author_facet |
Suárez Duarte, Reyna Jarelis Campos Sequeira, Lismarck Yohanny Villanueva, Jenny del Socorro Mendoza Castro, Concepción |
author_sort |
Suárez Duarte, Reyna Jarelis |
description |
El trabajo en hospitales o centros de salud ha sido considerado como una fuente estresante, porque implica estar continuamente en contacto con el dolor y a menudo con la muerte. Las cargas de trabajo, las jornadas laborales extensas y el ambiente laboral, son factores que contribuyen en el estado anímico de los colaboradores del Centro de Salud Adán Barillas Huete del municipio de Juigalpa, departamento de Chontales. El propósito es determinar el estrés laboral y su relación con las condiciones laborales de los colaboradores durante el año 2019. El tipo de investigación desarrollada fue concluyente explicativa, de naturaleza mixta, con un muestreo probabilístico estratificado conformado por 20 colaboradores, para lo cual se utilizaron la entrevista y encuesta. Los resultados evidencian que el 55% siempre y casi siempre han experimentado estrés y 45% algunas veces, Los síntomas del estrés en un 95% son de índole fisiológica siendo la jaqueca y dolores de cabeza el principal síntoma, condiciones labores como la limpieza del área, iluminación y el ruido no son causas para el estrés laboral. Concluyendo que con los resultados de la aplicación de la técnica del Chi cuadrado de Pearson se respalda la aceptación de la hipótesis nula, reafirmando que las condiciones laborales no influyen en el estrés laboral de los colaboradores, dado que el resultado de cada asíntota bilateral fue mayor a 0.05. |
title |
Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_short |
Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_full |
Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_fullStr |
Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_full_unstemmed |
Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_sort |
estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo |
title_alt |
Labor stress and its relationship with working conditions |
publisher |
Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/9794 |
work_keys_str_mv |
AT suarezduartereynajarelis laborstressanditsrelationshipwithworkingconditions AT campossequeiralismarckyohanny laborstressanditsrelationshipwithworkingconditions AT villanuevajennydelsocorro laborstressanditsrelationshipwithworkingconditions AT mendozacastroconcepcion laborstressanditsrelationshipwithworkingconditions AT suarezduartereynajarelis estreslaboralysurelacionconlascondicionesdetrabajo AT campossequeiralismarckyohanny estreslaboralysurelacionconlascondicionesdetrabajo AT villanuevajennydelsocorro estreslaboralysurelacionconlascondicionesdetrabajo AT mendozacastroconcepcion estreslaboralysurelacionconlascondicionesdetrabajo |
_version_ |
1805403235211542528 |