Una mirada permanente al quehacer de la sociedad

Una mirada permanente al quehacer de la sociedad es un ensayo de reflexión que como estudiantes, docentes e investigadores nos sitúa en el quehacer permanente del especialista de las ciencias sociales. Todo inicia a partir de la definición de nuestro objeto de estudio, siguiendo con el reconocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Orozco Alvarado, Julio Cesar, Díaz Pérez, Adolfo Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2018
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605
id RECSP6605
record_format ojs
spelling RECSP66052019-12-27T02:07:49Z A permanent look at the task the society Una mirada permanente al quehacer de la sociedad Orozco Alvarado, Julio Cesar Díaz Pérez, Adolfo Alejandro Ciencias Sociales Investigación Social Promotoría Social Sociedad Social Sciences Research Social Social Promoter Society A permanent look at the task of society is an essay of reflection that as students, teachers and researchers places us in the permanent task of the specialist in the social sciences. Everything starts from the definition of our object of study, continuing with the recognition of the specializations of social disciplines, where we set out to make a journey in their fields of studies and social problems, which we call social anomie. Finally, we assume a set of challenges and challenges that commit us to be and act as agents of social change, from our respective micros-contexts to society as a whole, through research and social promotion as a method of social intervention. Una mirada permanente al quehacer de la sociedad es un ensayo de reflexión que como estudiantes, docentes e investigadores nos sitúa en el quehacer permanente del especialista de las ciencias sociales. Todo inicia a partir de la definición de nuestro objeto de estudio, siguiendo con el reconocimiento de las especializaciones de las disciplinas sociales, en donde nos establecemos para hacer un recorrido en sus campos de estudios y problemáticas sociales, a las cuales llamaremos anomia social. Finalmente, asumimos un conjunto de retos y desafíos que nos comprometen a ser y actuar como agentes del cambio social, desde nuestros respectivos micros-contextos hasta la sociedad en su conjunto, a través de la investigación y la promotoría social como método de intervención social. Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2018-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605 10.30698/recsp.v1i1.6 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 1 No. 1 (2018); 81-89 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 1 Núm. 1 (2018); 81-89 2616-8294 spa eng https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605/6335 https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605/10227 https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605/10228 Derechos de autor 2018 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
language spa
eng
format Online
author Orozco Alvarado, Julio Cesar
Díaz Pérez, Adolfo Alejandro
spellingShingle Orozco Alvarado, Julio Cesar
Díaz Pérez, Adolfo Alejandro
Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
author_facet Orozco Alvarado, Julio Cesar
Díaz Pérez, Adolfo Alejandro
author_sort Orozco Alvarado, Julio Cesar
description Una mirada permanente al quehacer de la sociedad es un ensayo de reflexión que como estudiantes, docentes e investigadores nos sitúa en el quehacer permanente del especialista de las ciencias sociales. Todo inicia a partir de la definición de nuestro objeto de estudio, siguiendo con el reconocimiento de las especializaciones de las disciplinas sociales, en donde nos establecemos para hacer un recorrido en sus campos de estudios y problemáticas sociales, a las cuales llamaremos anomia social. Finalmente, asumimos un conjunto de retos y desafíos que nos comprometen a ser y actuar como agentes del cambio social, desde nuestros respectivos micros-contextos hasta la sociedad en su conjunto, a través de la investigación y la promotoría social como método de intervención social.
title Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_short Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_full Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_fullStr Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_full_unstemmed Una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_sort una mirada permanente al quehacer de la sociedad
title_alt A permanent look at the task the society
publisher Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
publishDate 2018
url https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6605
work_keys_str_mv AT orozcoalvaradojuliocesar apermanentlookatthetaskthesociety
AT diazperezadolfoalejandro apermanentlookatthetaskthesociety
AT orozcoalvaradojuliocesar unamiradapermanentealquehacerdelasociedad
AT diazperezadolfoalejandro unamiradapermanentealquehacerdelasociedad
AT orozcoalvaradojuliocesar permanentlookatthetaskthesociety
AT diazperezadolfoalejandro permanentlookatthetaskthesociety
_version_ 1805403230251778048