Implicación del límite en la enseñanza de la matemática en educación secundaria de Nicaragua

Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo por objetivo el análisis de la organización matemática en los libros de textos de octavo y décimo grado de secundaria en Nicaragua sobre el abordaje de aquellos tópicos que estudian funciones racionales y sucesiones. Para el desarrollo de e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zamora Díaz, Winston Joseph, Flores Morales, Jairo José, Suárez Rivas, David Gabriel, Trujillo Urbina, Erling Antonio, Pérez Suárez, Nelson Antonio
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2018
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6602
Description
Summary:Este artículo es el resultado de una investigación que tuvo por objetivo el análisis de la organización matemática en los libros de textos de octavo y décimo grado de secundaria en Nicaragua sobre el abordaje de aquellos tópicos que estudian funciones racionales y sucesiones. Para el desarrollo de este aporte predominó la investigación documental y el análisis del tratamiento metodológico que los textos hacían a los objetos matemáticos indicados. A partir de los resultados obtenidos, se procedió a elaborar una propuesta que además de evidenciar la organización matemática presentada en los textos, pudiera recoger reflexiones de mejora para la implicación metodológica y didáctica del concepto de límite en la enseñanza de las temáticas. Los principales resultados destacan el hecho de que, en los libros en Nicaragua, la forma en que se propone el abordaje de las funciones racionales y sucesiones en la disciplina de Matemática, presenta limitaciones considerables en materia de organización didáctica, inclusión conceptual de límite y análisis funcional que garantice el correcto desempeño del estudiante en contenidos de educación superior. La propuesta de acción sugerida, es una oportunidad para generar nuevos paradigmas en Educación Matemática en Nicaragua, porque pone a disposición un enfoque didáctico en acuerdo con la gnoseología de la noción d