Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural

Este estudio ha analizado los factores de deserción estudiantil en un contexto universitario. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto”. Las variables de análisis fueron: edad, género, etnia, estado civil, laboral, número de hermanos, números de hijos, lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chow-White, Vilma Elena, Flores-López, William Oswaldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2021
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/13387
id RECSP13387
record_format ojs
spelling RECSP133872022-02-18T22:16:27Z Student desertion: A study in an Intercultural Community University Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural Chow-White, Vilma Elena Flores-López, William Oswaldo Student Desertion Economic Factor Personal-Family Personal Atributes Strategies Prevention Non-Traditional Students Deserción Estudiantil Factor Económico Personal-Familiar Atributos Personales Estrategias Prevención Estudiantes no Tradicionales This study has analyzed the factors of student desertion in a university context. It is quantitative research based on an "Ex Post Facto" design. The analysis variables were: age, gender, ethnicity, marital status, work status, number of siblings, number of children, place of origin, study (high school), type of career, and the semester in which the career was abandoned. The main results show that the research, the dropout rate was 34%, and the main factors that affected university student dropout were economic, family environment, academic background, motivational factor, self-esteem, vocational and institutional academic; Despite the fact that 47% of the deserters dropped out, they managed to achieve academic foundations and a university technical degree, which makes them competitive in the labor market. Este estudio ha analizado los factores de deserción estudiantil en un contexto universitario. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto”. Las variables de análisis fueron: edad, género, etnia, estado civil, laboral, número de hermanos, números de hijos, lugar de procedencia, estudio (secundaria), tipo carrera y el semestre que abandono la carrera. Los principales resultados muestran que la investigación el índice de deserción fue de 34% y los principales factores que incidieron en la deserción estudiantil universitaria fue de orden económico, entorno familiar, antecedentes académicos, factor motivacional, autoestima, vocacional y el académico institucional; pese a la deserción ocurrida del 47% de los desertores logró alcanzar bases académicas y un título técnico universitario, lo cual los hace competitivos en el mercado laboral. Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2021-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/13387 10.5377/recsp.v4i2.13387 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 4 No. 2 (2021); 43-67 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 4 Núm. 2 (2021); 43-67 2616-8294 spa https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/13387/15757 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas
language spa
format Online
author Chow-White, Vilma Elena
Flores-López, William Oswaldo
spellingShingle Chow-White, Vilma Elena
Flores-López, William Oswaldo
Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
author_facet Chow-White, Vilma Elena
Flores-López, William Oswaldo
author_sort Chow-White, Vilma Elena
description Este estudio ha analizado los factores de deserción estudiantil en un contexto universitario. Se trata de una investigación cuantitativa sustentada en un diseño “Ex Post Facto”. Las variables de análisis fueron: edad, género, etnia, estado civil, laboral, número de hermanos, números de hijos, lugar de procedencia, estudio (secundaria), tipo carrera y el semestre que abandono la carrera. Los principales resultados muestran que la investigación el índice de deserción fue de 34% y los principales factores que incidieron en la deserción estudiantil universitaria fue de orden económico, entorno familiar, antecedentes académicos, factor motivacional, autoestima, vocacional y el académico institucional; pese a la deserción ocurrida del 47% de los desertores logró alcanzar bases académicas y un título técnico universitario, lo cual los hace competitivos en el mercado laboral.
title Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
title_short Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
title_full Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
title_fullStr Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
title_full_unstemmed Deserción estudiantil: Un estudio en una Universidad Comunitaria Intercultural
title_sort deserción estudiantil: un estudio en una universidad comunitaria intercultural
title_alt Student desertion: A study in an Intercultural Community University
publisher Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
publishDate 2021
url https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/13387
work_keys_str_mv AT chowwhitevilmaelena studentdesertionastudyinaninterculturalcommunityuniversity
AT floreslopezwilliamoswaldo studentdesertionastudyinaninterculturalcommunityuniversity
AT chowwhitevilmaelena desercionestudiantilunestudioenunauniversidadcomunitariaintercultural
AT floreslopezwilliamoswaldo desercionestudiantilunestudioenunauniversidadcomunitariaintercultural
_version_ 1805403226695008256