Un modelo de liderazgo y educación propia para el Buen Vivir y la Autonomía de los pueblos
Los pueblos indígenas y afrodescendientes en las luchas de reivindicación de derechos han desarrollado la capacidad de liderazgo, para impulsar y movilizar las acciones en función de las aspiraciones propias, que conduzcan a la vida en plenitud, Buen Vivir. Entorno a las conceptualizaciones de lider...
Autor principal: | Gutiérrez Mendoza, Silguian Yamillett |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
2020
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/10695 |
Ejemplares similares
-
La construcción de una propia matriz civilizatoria como ruta en la búsqueda del “buen vivir”
por: Calderón, Milton
Publicado: (2014) -
Recensión del libro: Educación para el Buen Vivir. Saberes y sentires del pueblo Ngäbe
por: Ibarra, Roberto Pineda
Publicado: (2019) -
Los comunicadores y comunicadoras deben aportar al Buen Vivir de los Pueblos
por: Figueroa, Lázaro
Publicado: (2019) -
La interculturalidad y la comunicación intercultural: consolidando el Buen Vivir de los Pueblos
por: Montoya Ortega, Yulmar Runel
Publicado: (2017) -
El buen vivir y el desarrollo desde la perspectiva del pueblo mayangna, Nicaragua
por: Salomón McClean, Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)