Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas

Uno de los conflictos que desafía la formación del profesorado es la reconocida dificultad en el momento de transferir los conocimientos, las técnicas y los métodos o cualquier tipo de inno- vación revisada durante su formación, a su práctica docente cotidiana (García, 1993). Por tanto, esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Rodríguez, Lessandra Massiel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4685
id RECIENTEC4685
record_format ojs
spelling RECIENTEC46852024-12-05T19:08:59Z Implications of Teacher Training on Pedagogical Practices Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas Flores Rodríguez, Lessandra Massiel teacher training pedagogical practice learning formación docente práctica pedagógica aprendizaje One of the conflicts that challenges teacher training is the recognized difficulty that teachers face when transferring knowledge, techniques and methods or any type of innovation reviewed during their training, to their daily teaching practice (García, 1993). Therefore, this thesis is focused on Assessing teacher training and its relationship with pedagogical practices in the learning process of the V year, Lic. Maternal and Child Nursing, professionalization modality, FAREM, Matagalpa, 2020. The research is based on the paradigm positivist, with a quantitative approach with quali- tative implications, its scope is explanatory, with a non-experimental design, with a transactional or transversal cut intime, within the instruments applied were a questionnaire, a focus group and a survey, being a population of three teachers and 25 students. Concluding that the teacher tra- ining is made up of two teachers with a master’s level in public health and one with a doctor of pedagogy in higher education, in terms of pedagogical practice the behavioral approach affects. Uno de los conflictos que desafía la formación del profesorado es la reconocida dificultad en el momento de transferir los conocimientos, las técnicas y los métodos o cualquier tipo de inno- vación revisada durante su formación, a su práctica docente cotidiana (García, 1993). Por tanto, esta investigación está enfocada en valorar la formación docente y su relación con las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje del V año, Lic. Enfermería materno infantil, modali- dad profesionalización, FAREM, Matagalpa, 2020. Basada bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo con implicaciones cualitativas, su alcance es explicativo, con un diseño no experimental, con un corte transaccional o trasversal en el tiempo. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario, un grupo focal y una encuesta, con una muestra de tres docentes y 25 estudiantes. Los resultados permiten concluir que la formación docente está constituida por dos profesores con nivel de máster en salud pública y uno con un doctor en pedagogía en educación superior, en cuanto a la práctica pedagógica predomina el enfoque conductista. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2024-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4685 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093; Vol. 7 Núm. 2 (2024); 45-55 2708-7093 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4685/7091 Derechos de autor 2024 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Tecnológica
language spa
format Online
author Flores Rodríguez, Lessandra Massiel
spellingShingle Flores Rodríguez, Lessandra Massiel
Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
author_facet Flores Rodríguez, Lessandra Massiel
author_sort Flores Rodríguez, Lessandra Massiel
description Uno de los conflictos que desafía la formación del profesorado es la reconocida dificultad en el momento de transferir los conocimientos, las técnicas y los métodos o cualquier tipo de inno- vación revisada durante su formación, a su práctica docente cotidiana (García, 1993). Por tanto, esta investigación está enfocada en valorar la formación docente y su relación con las prácticas pedagógicas en el proceso de aprendizaje del V año, Lic. Enfermería materno infantil, modali- dad profesionalización, FAREM, Matagalpa, 2020. Basada bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo con implicaciones cualitativas, su alcance es explicativo, con un diseño no experimental, con un corte transaccional o trasversal en el tiempo. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario, un grupo focal y una encuesta, con una muestra de tres docentes y 25 estudiantes. Los resultados permiten concluir que la formación docente está constituida por dos profesores con nivel de máster en salud pública y uno con un doctor en pedagogía en educación superior, en cuanto a la práctica pedagógica predomina el enfoque conductista.
title Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
title_short Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
title_full Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
title_fullStr Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
title_full_unstemmed Implicaciones de la Formación Docente en las Prácticas Pedagógicas
title_sort implicaciones de la formación docente en las prácticas pedagógicas
title_alt Implications of Teacher Training on Pedagogical Practices
publisher Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4685
work_keys_str_mv AT floresrodriguezlessandramassiel implicationsofteachertrainingonpedagogicalpractices
AT floresrodriguezlessandramassiel implicacionesdelaformaciondocenteenlaspracticaspedagogicas
_version_ 1822055593257467904