Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023
El presente estudio tiene como objetivo automatizar el proceso de programación de los horarios académicos en el turno regular en la UNAN Managua - FAREM Matagalpa durante el 2023. Esta investigación es aplicada con un paradigma socio-crítico, de enfoque cualitativo, por su diseño es una Investigació...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4183 |
id |
RECIENTEC4183 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECIENTEC41832024-12-04T14:48:25Z Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 Soza Castro, Jeffrey Josué Valdivia Rivera, Ernesto Ramiro Blandón Castro, Isai Jonathan Martínez Ramos, Guiselle Raquel automatización horarios académico programación El presente estudio tiene como objetivo automatizar el proceso de programación de los horarios académicos en el turno regular en la UNAN Managua - FAREM Matagalpa durante el 2023. Esta investigación es aplicada con un paradigma socio-crítico, de enfoque cualitativo, por su diseño es una Investigación Acción Participativa (IAP), de corte longitudinal. La población fue conformada por coordinadores de carreras, secretaria administrativa y director de departamento, se recolectó la información por medio de entrevistas, análisis de datos tabulados por el equipo de investigación, se llevaron a cabo grupos de discusión para el estudio de la información, Se analizó el proceso, así mismo se encontraron redundancia de información y de trabajo, uso excesivo del recurso humano, datos erróneos, entre otros. Las dificultades anteriores fueron analizadas con los implicados, lo que permitió proponer la automatización como aplicaciones web para la mejora del proceso, esta propuesta se presentó al director de departamento, siendo la aplicación web, una vez aprobada, se procedió a recopilar requerimientos, diseñar interfaces, programar las mismas, e implementar dicha aplicación; esto, a través de reuniones periódicas semanales asesoradas por una docente coordinadora de la carrera de contabilidad y su aprobación continua. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2024-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4183 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093; Vol. 7 Núm. 1 (2024); 37-49 2708-7093 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4183/6507 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Tecnológica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Soza Castro, Jeffrey Josué Valdivia Rivera, Ernesto Ramiro Blandón Castro, Isai Jonathan Martínez Ramos, Guiselle Raquel |
spellingShingle |
Soza Castro, Jeffrey Josué Valdivia Rivera, Ernesto Ramiro Blandón Castro, Isai Jonathan Martínez Ramos, Guiselle Raquel Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
author_facet |
Soza Castro, Jeffrey Josué Valdivia Rivera, Ernesto Ramiro Blandón Castro, Isai Jonathan Martínez Ramos, Guiselle Raquel |
author_sort |
Soza Castro, Jeffrey Josué |
description |
El presente estudio tiene como objetivo automatizar el proceso de programación de los horarios académicos en el turno regular en la UNAN Managua - FAREM Matagalpa durante el 2023. Esta investigación es aplicada con un paradigma socio-crítico, de enfoque cualitativo, por su diseño es una Investigación Acción Participativa (IAP), de corte longitudinal. La población fue conformada por coordinadores de carreras, secretaria administrativa y director de departamento, se recolectó la información por medio de entrevistas, análisis de datos tabulados por el equipo de investigación, se llevaron a cabo grupos de discusión para el estudio de la información, Se analizó el proceso, así mismo se encontraron redundancia de información y de trabajo, uso excesivo del recurso humano, datos erróneos, entre otros. Las dificultades anteriores fueron analizadas con los implicados, lo que permitió proponer la automatización como aplicaciones web para la mejora del proceso, esta propuesta se presentó al director de departamento, siendo la aplicación web, una vez aprobada, se procedió a recopilar requerimientos, diseñar interfaces, programar las mismas, e implementar dicha aplicación; esto, a través de reuniones periódicas semanales asesoradas por una docente coordinadora de la carrera de contabilidad y su aprobación continua. |
title |
Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
title_short |
Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
title_full |
Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
title_fullStr |
Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
title_full_unstemmed |
Sistema web para programación de horarios académicos del turno regular UNAN-FAREM Matagalpa, año 2023 |
title_sort |
sistema web para programación de horarios académicos del turno regular unan-farem matagalpa, año 2023 |
publisher |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4183 |
work_keys_str_mv |
AT sozacastrojeffreyjosue sistemawebparaprogramaciondehorariosacademicosdelturnoregularunanfaremmatagalpaano2023 AT valdiviariveraernestoramiro sistemawebparaprogramaciondehorariosacademicosdelturnoregularunanfaremmatagalpaano2023 AT blandoncastroisaijonathan sistemawebparaprogramaciondehorariosacademicosdelturnoregularunanfaremmatagalpaano2023 AT martinezramosguiselleraquel sistemawebparaprogramaciondehorariosacademicosdelturnoregularunanfaremmatagalpaano2023 |
_version_ |
1822055591616446464 |