MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN MARCHA EN FAREM –MATAGALPA UNAN-MANAGUA, NICARAGUA

La internacionalización de la educación superior es una herramienta que cada día toma importancia en el ámbito educativo, cultural y social. Hace unos años la movilidad académica en nuestro país era un tema que se escuchaba muy poco. En la actualidad, como consecuencia de la globalización, la intern...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roa Rocha, Julio
Format: Online
Language:spa
Published: Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3702
Description
Summary:La internacionalización de la educación superior es una herramienta que cada día toma importancia en el ámbito educativo, cultural y social. Hace unos años la movilidad académica en nuestro país era un tema que se escuchaba muy poco. En la actualidad, como consecuencia de la globalización, la internacionalización de la educación superior se ha vuelto una necesidad que fomenta la mentalidad global en un mundo interconectado donde los profesionales requieren de habilidades y destrezas que les permitan desenvolverse en nuevos entornos sociales, culturales y educativos. Nuestra universidad ha tomado el reto de buscar oportunidades que estimulen la calidad educativa e integración de una perspectiva internacional e intercultural en el proceso de aprendizaje. El propósito principal de este ensayo es compartir información sobre movilidad académica y su importancia en la internacionalización de la educación superior en FAREM– Matagalpa a través de la revisión de documentos, conversaciones con docentes y estudiantes; y la aplicación de una entrevista estructurada a un docente y una estudiante.