EL FRACASO ESCOLAR ¿UN FRACASO SOCIAL?

En Nicaragua el fracaso escolar se contabiliza de forma cuantitativa analizando las asignaturas donde el discente reprobó (nota menor a 60), se destaca que el sistema educativo, no toma como fracaso escolar aquel donde el discente aprobado a un año superior sin alcanzar las competencias previstas pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Aguilar, Alexander
Format: Online
Language:spa
Published: Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2023
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3647
Description
Summary:En Nicaragua el fracaso escolar se contabiliza de forma cuantitativa analizando las asignaturas donde el discente reprobó (nota menor a 60), se destaca que el sistema educativo, no toma como fracaso escolar aquel donde el discente aprobado a un año superior sin alcanzar las competencias previstas para su nivel. La responsabilidad del fracaso escolar está diluida en todos los agentes que en ella participan, como la sociedad, la familia, la institución escolar, los profesores, los discentes y aun los políticos. En realidad, se trata de un fracaso social, porque de un modo u otro la disfuncionalidad afecta al conjunto de la sociedad. Dentro de los efectos del fracaso escolar se encuentran la deserción, baja autoestima en los discentes, problemas para su inserción laboral y el emprendimiento personal, esta situación exige una adecuación pedagógica contextualizada.