Desarrollo bioeconómico y manglares en América Latina
La demanda de bienes y servicios aumenta en función del crecimiento de la población, lo que conlleva a la sobreexplotación de los recursos naturales y al desequilibrio de ecosistemas naturales. A nivel mundial se han realizado tratados, convenios y acuerdos con el fin de asegurar la gestión de los r...
Autores principales: | Sol-Sánchez, Angel, Hernández-Melchor, Gloria Isela, Hernández-Hernández, Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/938 |
Ejemplares similares
-
Estudio bioeconómico en el establecimiento de una explotación caprina en Costa Rica
por: Mora-Valverde, David
Publicado: (2009) -
Estudio bioeconómico para el negocio de producción y semi-industrialización de conejo en Costa Rica
por: Mora Valverde, David, et al.
Publicado: (2015) -
Feminismo para América Latina: Un movimiento internacional por los derechos humanos. Grano de Sal/CIDE.
por: Melchor Barrera, Diana
Publicado: (2022) -
Importancia forrajera y nutricional de Leucaena leucocephala en sistemas silvopastoriles
por: Hernández-Melchor, Gloria Isabel, et al.
Publicado: (2023) -
Modelo de Desarrollo en América Latina
por: Víquez Vargas, Mario, et al.
Publicado: (2016)