El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad
El estudio se centró en discutir el tema del trabajo infantil desde una perspectiva orientada en el sujeto; un tema altamente controvertido y marcado por las diversas emociones. El punto central son los propios niños trabajadores. Se analiza su trabajo primordialmente bajo el aspecto de lo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
2016
|
Online Access: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44 |
id |
REBICAMCLI44 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Avendaño, Juan de Dios |
spellingShingle |
Avendaño, Juan de Dios El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
author_facet |
Avendaño, Juan de Dios |
author_sort |
Avendaño, Juan de Dios |
description |
El estudio se centró en discutir el tema del trabajo infantil desde una perspectiva orientada en el sujeto; un tema altamente controvertido y marcado por las diversas emociones. El punto central son los propios niños trabajadores. Se analiza su trabajo primordialmente bajo el aspecto de los significados que tiene para ellos mismos. De hecho a pesar de muchos trabajos que aborda sobre los derechos del niño es frecuente ver en la televisión y en la prensa imágenes y artículos de niños trabajadores de países en desarrollo, mal alimentados y pobremente vestidos. En los albores del nuevo milenio, el trabajo que realizan estos desafortunados niños es un rasgo inaceptable de la vida de muchísimos países. La secuelas que más se ven son las edades de nuestra niñez quecorresponden para estar en los primeros grados de los centro escolares rurales y que muchas veces vemos que algunos padres le pone menor importancia a esa etapa ya que es muy fácil de manejar. A fin de que ellos logren terminar sus estudios y cuando lo termina lo hace con poca destreza y asimilación de contenidos básicos. Simultáneamente, algunos docente quiere ser parte de la solución a este flagelo; aunque la evaluación no son aplicada profesionalmente y esto incluyen que los niños prefieren trabajar que estudiar por lo que resulta una formación a largo plazo y con una dedicación muy esmerada por los actores que conforma la educación: padres, alumnos y docentes; sin poner fuera de contexto la ayuda de los gobierno.
|
title |
El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_short |
El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_full |
El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_fullStr |
El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_full_unstemmed |
El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_sort |
el trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad |
title_alt |
Child labor in rural areas with schooling ages |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44 |
work_keys_str_mv |
AT avendanojuandedios childlaborinruralareaswithschoolingages AT avendanojuandedios eltrabajoinfantilenlazonaruralconedadesdeescolaridad |
_version_ |
1805403299881418752 |
spelling |
REBICAMCLI442021-10-31T23:46:32Z Child labor in rural areas with schooling ages El trabajo infantil en la zona rural con edades de escolaridad Avendaño, Juan de Dios Teaching Orchard Help Lack Scholarship Enseñanza Huerta Ayuda Carencia Escolaridad The study focused to discuss the issue of child labor from a perspective oriented on the subject; a subject highly controversial and marked by various emotions.The central point is the working children themselves. Their work is analyzed primarily under the aspect of meanings he has for themselves. In fact, despite many works on children's rights, it is common to see on television and in the press pictures and articles of working children from developing countries, poorly nourished and poorly dressed. At the dawn of the new millennium, the work they do these unfortunate children is an unacceptable feature of life in many countries. The sequels that are most visible are the ages of our childhood that correspond to be in the first grades of rural schools and we often see that some parents put less importance to that stage because it is very easy to manage. In order for them to finish their studies and when they finish it they do it with little skill and assimilation of basic contents.Simultaneously, some teacher wants to be part of the solution to this scourge; although the evaluation is not applied professionally and this includes that children prefer to work than to study for what results in long-term training and with a very careful dedication by the actors that make up the education: parents,students and teachers; without putting government aid out of context. El estudio se centró en discutir el tema del trabajo infantil desde una perspectiva orientada en el sujeto; un tema altamente controvertido y marcado por las diversas emociones. El punto central son los propios niños trabajadores. Se analiza su trabajo primordialmente bajo el aspecto de los significados que tiene para ellos mismos. De hecho a pesar de muchos trabajos que aborda sobre los derechos del niño es frecuente ver en la televisión y en la prensa imágenes y artículos de niños trabajadores de países en desarrollo, mal alimentados y pobremente vestidos. En los albores del nuevo milenio, el trabajo que realizan estos desafortunados niños es un rasgo inaceptable de la vida de muchísimos países. La secuelas que más se ven son las edades de nuestra niñez quecorresponden para estar en los primeros grados de los centro escolares rurales y que muchas veces vemos que algunos padres le pone menor importancia a esa etapa ya que es muy fácil de manejar. A fin de que ellos logren terminar sus estudios y cuando lo termina lo hace con poca destreza y asimilación de contenidos básicos. Simultáneamente, algunos docente quiere ser parte de la solución a este flagelo; aunque la evaluación no son aplicada profesionalmente y esto incluyen que los niños prefieren trabajar que estudiar por lo que resulta una formación a largo plazo y con una dedicación muy esmerada por los actores que conforma la educación: padres, alumnos y docentes; sin poner fuera de contexto la ayuda de los gobierno. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 2016-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed review article Review article evaluado por pares text/xml application/zip application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44 10.5377/ribcc.v2i1.5701 IBERO-AMERIKAANS JOURNAL OVER BIOECONOMIE EN KLIMAATVERANDERING; Bd. 2 Nr. 1 (2016); 292-314 Iberoamerican journal of bioeconomy and climate change; Vol. 2 No. 1 (2016); 292-314 Revista iberoamericana de bioeconomia y cambio climatico; Vol. 2 Núm. 1 (2016); 292-314 2410-7980 spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44/1231 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44/1232 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44/1230 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44/1229 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/44/41 Derechos de autor 2018 Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |