La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua
El presente ensayo fue elaborado con el propósito de estudiar los enfoques para analizar la situación económica y la sostenibilidad agrícola predominante en las zonas rurales de Nicaragua, como parte de la Educación y el Desarrollo Rural. En la recopilación de datos para la estru...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
2016
|
Online Access: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34 |
id |
REBICAMCLI34 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Benitez-Maradiaga, Yorleny Xiomara Martinez-Andrades, Erick Villalobos-Maradiaga, Edixia Maria Jarquín-Sáenz, Marvin Rafael Rivas-García, Julio Antonio |
spellingShingle |
Benitez-Maradiaga, Yorleny Xiomara Martinez-Andrades, Erick Villalobos-Maradiaga, Edixia Maria Jarquín-Sáenz, Marvin Rafael Rivas-García, Julio Antonio La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
author_facet |
Benitez-Maradiaga, Yorleny Xiomara Martinez-Andrades, Erick Villalobos-Maradiaga, Edixia Maria Jarquín-Sáenz, Marvin Rafael Rivas-García, Julio Antonio |
author_sort |
Benitez-Maradiaga, Yorleny Xiomara |
description |
El presente ensayo fue elaborado con el propósito de estudiar los enfoques para analizar la situación económica y la sostenibilidad agrícola predominante en las zonas rurales de Nicaragua, como parte de la Educación y el Desarrollo Rural. En la recopilación de datos para la estructuración de dicho trabajo se consultaron literaturas de trabajos realizados por investigadores de experiencia académica, en los componentes de economía, desarrollo rural sostenible y agricultura, investigaciones que se han ejecutado para encontrar solución a problemas sentidos por las comunidades rurales productivas. Como resultado de nuestra investigación señalamos que existen modelos y enfoque para estudiar el desarrollo rural sostenible. Algunos autores han estudiados el modelo de desarrollo a partir de variables forestales, otros consideran la evaluación multicriterio fundamentalmente en las decisiones del ordenamiento territorial, de igual manera se revisó el estudio los modelos agrometereológicos que mide el impacto del clima en la agricultura. El tema de la innovación en los procesos cognoscitivos como un estudio de caso en la zona norte del país fue analizado, donde la Bioeconomia resulta ser un tema interesante como una alternativa de repuesta a la variabilidad del cambio climático, una variable importante también considerada es los medios de vida Méndez, V. E., & Bacon, C. (2005). |
title |
La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
title_short |
La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
title_full |
La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
title_fullStr |
La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
title_full_unstemmed |
La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua |
title_sort |
la economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso nicaragua |
title_alt |
The economy as a key factor for sustainable rural development: a Nicaragua case |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34 |
work_keys_str_mv |
AT benitezmaradiagayorlenyxiomara theeconomyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT martinezandradeserick theeconomyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT villalobosmaradiagaedixiamaria theeconomyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT jarquinsaenzmarvinrafael theeconomyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT rivasgarciajulioantonio theeconomyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT benitezmaradiagayorlenyxiomara laeconomiacomofactorclaveparaeldesarrollosostenibleruralcasonicaragua AT martinezandradeserick laeconomiacomofactorclaveparaeldesarrollosostenibleruralcasonicaragua AT villalobosmaradiagaedixiamaria laeconomiacomofactorclaveparaeldesarrollosostenibleruralcasonicaragua AT jarquinsaenzmarvinrafael laeconomiacomofactorclaveparaeldesarrollosostenibleruralcasonicaragua AT rivasgarciajulioantonio laeconomiacomofactorclaveparaeldesarrollosostenibleruralcasonicaragua AT benitezmaradiagayorlenyxiomara economyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT martinezandradeserick economyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT villalobosmaradiagaedixiamaria economyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT jarquinsaenzmarvinrafael economyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase AT rivasgarciajulioantonio economyasakeyfactorforsustainableruraldevelopmentanicaraguacase |
_version_ |
1805403298227814400 |
spelling |
REBICAMCLI342021-10-31T23:07:10Z The economy as a key factor for sustainable rural development: a Nicaragua case La economía como factor clave para el desarrollo sostenible rural: caso Nicaragua Benitez-Maradiaga, Yorleny Xiomara Martinez-Andrades, Erick Villalobos-Maradiaga, Edixia Maria Jarquín-Sáenz, Marvin Rafael Rivas-García, Julio Antonio Economics Sustainable development Farming bioeconomy Production Economía Desarrollo sostenible Agricultura Bioeconomia Producción This assay was developed in order to study the approaches to analyzing the economic situation and the prevailing agricultural sustainability in rural areas of Nicaragua, as part of the Education and Rural Development. The data collection for the structure of this work literatures of work done by researchers at academic experience in the components of economy, sustainable rural development and agriculture, investigations have been carried out were consulted to find solutions to problems felt by rural communities productive. As a result of our research we note that there are models and approach to study sustainable rural development. Some authors have studied the development model from forest variables, others consider the multi-criteria evaluation mainly in land management decisions, just as the study reviewed the agro-meteorological models to measure the impact of climate on agriculture. The theme of innovation in cognitive processes as a case study in northern Chile was analyzed, where the bio-economy turns out to be an interesting topic as a alternative in response to variability, climate change, an important variable is also considered is the Mendez livelihoods El presente ensayo fue elaborado con el propósito de estudiar los enfoques para analizar la situación económica y la sostenibilidad agrícola predominante en las zonas rurales de Nicaragua, como parte de la Educación y el Desarrollo Rural. En la recopilación de datos para la estructuración de dicho trabajo se consultaron literaturas de trabajos realizados por investigadores de experiencia académica, en los componentes de economía, desarrollo rural sostenible y agricultura, investigaciones que se han ejecutado para encontrar solución a problemas sentidos por las comunidades rurales productivas. Como resultado de nuestra investigación señalamos que existen modelos y enfoque para estudiar el desarrollo rural sostenible. Algunos autores han estudiados el modelo de desarrollo a partir de variables forestales, otros consideran la evaluación multicriterio fundamentalmente en las decisiones del ordenamiento territorial, de igual manera se revisó el estudio los modelos agrometereológicos que mide el impacto del clima en la agricultura. El tema de la innovación en los procesos cognoscitivos como un estudio de caso en la zona norte del país fue analizado, donde la Bioeconomia resulta ser un tema interesante como una alternativa de repuesta a la variabilidad del cambio climático, una variable importante también considerada es los medios de vida Méndez, V. E., & Bacon, C. (2005). Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 2016-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article research Artículo de investigacion evaluado por pares text/xml application/zip application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34 10.5377/ribcc.v2i1.5691 IBERO-AMERIKAANS JOURNAL OVER BIOECONOMIE EN KLIMAATVERANDERING; Bd. 2 Nr. 1 (2016); 153-166 Iberoamerican journal of bioeconomy and climate change; Vol. 2 No. 1 (2016); 153-166 Revista iberoamericana de bioeconomia y cambio climatico; Vol. 2 Núm. 1 (2016); 153-166 2410-7980 spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34/1152 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34/1153 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34/1155 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34/1154 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/34/31 Derechos de autor 2018 Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |