Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México
La modificación de la cobertura vegetal es evidente y creciente, las causas principales son las diferentes actividades socioeconómicas que desarrolla la población. El clima es un factor esencial en la distribución de patrones bióticos de los ecosistemas y, en el mismo sentido, los ecosiste...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
2020
|
Online Access: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296 |
id |
REBICAMCLI296 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García Hernández, Misael Pérez Magaña, Andrés Martínez Corona, Beatriz Gutiérrez Villalpando, Verónica |
spellingShingle |
García Hernández, Misael Pérez Magaña, Andrés Martínez Corona, Beatriz Gutiérrez Villalpando, Verónica Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
author_facet |
García Hernández, Misael Pérez Magaña, Andrés Martínez Corona, Beatriz Gutiérrez Villalpando, Verónica |
author_sort |
García Hernández, Misael |
description |
La modificación de la cobertura vegetal es evidente y creciente, las causas principales son las diferentes actividades socioeconómicas que desarrolla la población. El clima es un factor esencial en la distribución de patrones bióticos de los ecosistemas y, en el mismo sentido, los ecosistemas, a través de su cobertura, pueden incidir en la variabilidad climática. Los estudios que consideran el cambio de uso de suelo, la vegetación y el clima son relevantes para determinar los procesos relacionados con la degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y variabilidad climática. En este estudio se analizó el cambio de uso del suelo y la variabilidad climática para el periodo 1984-2018 en el municipio de Chiautzingo, Puebla, México a partir de imágenes de satélite Landsat en Sistemas de Información Geográfica. Se analizaron datos históricos de tres estaciones climatológicas y mediante una encuesta a productores, se recabo información sobre la percepción tanto del fenómeno del cambio de uso del suelo como del de variabilidad climática. El cambio de uso del suelo está relacionado con la pérdida de superficie forestal, con una tasa de cambio anual de -0.57 %. El incremento de la superficie destinada a agricultura protegida fue de 310.58 hectáreas, lo cual ejerce presión fuerte sobre los recursos bióticos y abióticos. También se encontró que existe variabilidad climática, la cual es percibida por la población. Es necesario contar con este análisis para identificar las áreas que tienen mayor degradación ambiental, y como base para la planificación del uso y manejo de los recursos naturales. |
title |
Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
title_short |
Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
title_full |
Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
title_fullStr |
Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
title_full_unstemmed |
Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México |
title_sort |
cambio de uso de suelo y variabilidad climática en chiautzingo, puebla, méxico |
title_alt |
Change of soil use and climate variability in Chiautzingo, Puebla, Mexico |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296 |
work_keys_str_mv |
AT garciahernandezmisael changeofsoiluseandclimatevariabilityinchiautzingopueblamexico AT perezmaganaandres changeofsoiluseandclimatevariabilityinchiautzingopueblamexico AT martinezcoronabeatriz changeofsoiluseandclimatevariabilityinchiautzingopueblamexico AT gutierrezvillalpandoveronica changeofsoiluseandclimatevariabilityinchiautzingopueblamexico AT garciahernandezmisael cambiodeusodesueloyvariabilidadclimaticaenchiautzingopueblamexico AT perezmaganaandres cambiodeusodesueloyvariabilidadclimaticaenchiautzingopueblamexico AT martinezcoronabeatriz cambiodeusodesueloyvariabilidadclimaticaenchiautzingopueblamexico AT gutierrezvillalpandoveronica cambiodeusodesueloyvariabilidadclimaticaenchiautzingopueblamexico |
_version_ |
1805403310984790016 |
spelling |
REBICAMCLI2962021-11-01T02:20:37Z Change of soil use and climate variability in Chiautzingo, Puebla, Mexico Cambio de uso de suelo y variabilidad climática en Chiautzingo, Puebla, México García Hernández, Misael Pérez Magaña, Andrés Martínez Corona, Beatriz Gutiérrez Villalpando, Verónica Environmental degradetion Perception Forest area Degradacion ambiental Percepcion Area forestal The modification of the vegetal cover It´s obvious and increasing, the main causes are the different socioeconomic activities that the population develops. Climate is an essential factor in the distribution of biotic patterns of ecosystems and, in the same sense, ecosystems, through their cover, can influence climate variability. Studies that consider the change in land use, vegetation and climate are relevant to determine processes related to soil degradation, loss of biodiversity and climate variability. This study analyzed the change in land use and climate variability from 1984 to 2018 in the municipality of Chiautzingo, Puebla, Mexico from Landsat satellite images in Geographic Information Systems. Historical data from three weather stations were analyzed and through a survey of producers, information was collected on the perception of both the phenomenon of land use change and climate variability. The change in land use is related to the loss of forest area, with an annual exchange rate of -0.57%. The increase in the area devoted to protected agriculture was 310.58 hectares, which puts pressure on biotic and abiotic resources. It was also found that there is climatic variability, which is perceived by the population. It is necessary to have this analysis to identify the areas that have the greatest environmental degradation, and as a basis for planning the use and management of natural resources. La modificación de la cobertura vegetal es evidente y creciente, las causas principales son las diferentes actividades socioeconómicas que desarrolla la población. El clima es un factor esencial en la distribución de patrones bióticos de los ecosistemas y, en el mismo sentido, los ecosistemas, a través de su cobertura, pueden incidir en la variabilidad climática. Los estudios que consideran el cambio de uso de suelo, la vegetación y el clima son relevantes para determinar los procesos relacionados con la degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y variabilidad climática. En este estudio se analizó el cambio de uso del suelo y la variabilidad climática para el periodo 1984-2018 en el municipio de Chiautzingo, Puebla, México a partir de imágenes de satélite Landsat en Sistemas de Información Geográfica. Se analizaron datos históricos de tres estaciones climatológicas y mediante una encuesta a productores, se recabo información sobre la percepción tanto del fenómeno del cambio de uso del suelo como del de variabilidad climática. El cambio de uso del suelo está relacionado con la pérdida de superficie forestal, con una tasa de cambio anual de -0.57 %. El incremento de la superficie destinada a agricultura protegida fue de 310.58 hectáreas, lo cual ejerce presión fuerte sobre los recursos bióticos y abióticos. También se encontró que existe variabilidad climática, la cual es percibida por la población. Es necesario contar con este análisis para identificar las áreas que tienen mayor degradación ambiental, y como base para la planificación del uso y manejo de los recursos naturales. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 2020-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed review article Review article evaluado por pares text/html application/xml application/zip application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296 10.5377/ribcc.v6i11.9421 IBERO-AMERIKAANS JOURNAL OVER BIOECONOMIE EN KLIMAATVERANDERING; Bd. 6 Nr. 11 (2020); 1295-1315 Iberoamerican journal of bioeconomy and climate change; Vol. 6 No. 11 (2020); 1295-1315 Revista iberoamericana de bioeconomia y cambio climatico; Vol. 6 Núm. 11 (2020); 1295-1315 2410-7980 spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296/378 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296/379 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296/380 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296/381 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/296/268 Derechos de autor 2020 Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático e-ISSN 2410-7980 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |