Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime

En el presente trabajo se ha aplicado la estadística robusta para la identificación de valores “outliers” en la determinación del factor recobrado en el análisis de residuos de clorpirifos en maní por cromatografía de gases con detector ECD. Para ello fue elaborado un programa en lenguaje HP-BASIC,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgado, Gustavo, Hernández, Norma, Méndez, Leticia, Rojas, Abad
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 2018
Acceso en línea:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199
id REBICAMCLI199
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático
language spa
format Online
author Delgado, Gustavo
Hernández, Norma
Méndez, Leticia
Rojas, Abad
spellingShingle Delgado, Gustavo
Hernández, Norma
Méndez, Leticia
Rojas, Abad
Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
author_facet Delgado, Gustavo
Hernández, Norma
Méndez, Leticia
Rojas, Abad
author_sort Delgado, Gustavo
description En el presente trabajo se ha aplicado la estadística robusta para la identificación de valores “outliers” en la determinación del factor recobrado en el análisis de residuos de clorpirifos en maní por cromatografía de gases con detector ECD. Para ello fue elaborado un programa en lenguaje HP-BASIC, basado en la estadística robusta y específicamente en el algoritmo de Huber y el cual fue editado en la calculadora gráfica de última generación HP PRIME Graphing Calculator. El programa fue ejecutado ingresando los datos obtenidos de los resultados de la evaluación del  factor de recobrado para el método de análisis de clorpirifos en una muestra de referencia interna de maní, obteniéndose como resultado un estimado de los parámetros de la población y la identificación de 3 “outliers”. Este programa fue validado con uno de referencia elaborado en Excel por el Comité de Métodos Analíticos de la Royal Society of Chemistry, observándose que la desviación de los parámetros de la población (m,s)  fueron menores que la precisión iterativa, lo que indica que no hubo diferencias significativas entre los dos programas. Por otro lado, estos resultados se compararon con los obtenidos por las pruebas clásicas de Dixon y de Grubbs, concluyendo que el método de Huber es el más sensible. El menos sensible es el test de Dixon, dado que su aplicación no detectó ningún outlier, mientras que el test  de Grubbs identificó los dos valores más pequeños.
title Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
title_short Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
title_full Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
title_fullStr Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
title_full_unstemmed Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime
title_sort aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “outliers” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en hp-basic utilizando la calculadora gráfica hp prime
title_alt Application of robust statistics in the identification of values "OUTLIERS" in analysis of residual chlorpyrifos in peanuts. program developed in Hp-Basic using the HP Prime graphic calculator
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970
publishDate 2018
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199
work_keys_str_mv AT delgadogustavo applicationofrobuststatisticsintheidentificationofvaluesoutliersinanalysisofresidualchlorpyrifosinpeanutsprogramdevelopedinhpbasicusingthehpprimegraphiccalculator
AT hernandeznorma applicationofrobuststatisticsintheidentificationofvaluesoutliersinanalysisofresidualchlorpyrifosinpeanutsprogramdevelopedinhpbasicusingthehpprimegraphiccalculator
AT mendezleticia applicationofrobuststatisticsintheidentificationofvaluesoutliersinanalysisofresidualchlorpyrifosinpeanutsprogramdevelopedinhpbasicusingthehpprimegraphiccalculator
AT rojasabad applicationofrobuststatisticsintheidentificationofvaluesoutliersinanalysisofresidualchlorpyrifosinpeanutsprogramdevelopedinhpbasicusingthehpprimegraphiccalculator
AT delgadogustavo aplicaciondelaestadisticarobustaenlaidentificaciondevaloresoutliersenanalisisderesiduosdeclorpirifosenmaniprogramaelaboradoenhpbasicutilizandolacalculadoragraficahpprime
AT hernandeznorma aplicaciondelaestadisticarobustaenlaidentificaciondevaloresoutliersenanalisisderesiduosdeclorpirifosenmaniprogramaelaboradoenhpbasicutilizandolacalculadoragraficahpprime
AT mendezleticia aplicaciondelaestadisticarobustaenlaidentificaciondevaloresoutliersenanalisisderesiduosdeclorpirifosenmaniprogramaelaboradoenhpbasicutilizandolacalculadoragraficahpprime
AT rojasabad aplicaciondelaestadisticarobustaenlaidentificaciondevaloresoutliersenanalisisderesiduosdeclorpirifosenmaniprogramaelaboradoenhpbasicutilizandolacalculadoragraficahpprime
_version_ 1805403296072990720
spelling REBICAMCLI1992021-11-01T01:21:17Z Application of robust statistics in the identification of values "OUTLIERS" in analysis of residual chlorpyrifos in peanuts. program developed in Hp-Basic using the HP Prime graphic calculator Aplicación de la estadística robusta en la identificación de valores “OUTLIERS” en análisis de residuos de clorpirifos en maní. programa elaborado en Hp-Basic utilizando la calculadora gráfica HP Prime Delgado, Gustavo Hernández, Norma Méndez, Leticia Rojas, Abad Outliers values Robust statistics Algortimo de Huber Dixon test Grubbs test HP Basic Language Recovered factor Chlorpyrifos analysis in peanuts Valores outliers Estadística robusta Algortimo de Huber Test de Dixon Test de Grubbs Lenguaje HP Basic Factor recobrado Análisis clorpirifos en maní In the present work, robust statistics have been applied for the identification of "outliers" values in the determination of the recovered factor in the analysis of chlorpyrifos residues in peanut by gas chromatography with detector ECD. For this, a program was developed in the HP-BASIC language, based on robust statistics and specifically on the Huber algorithm and which was edited in the latest generation HP PRIME Graphing Calculator. The program was executed by entering the data obtained from the results of the evaluation of the recovery factor for the method of analysis of chlorpyrifos in an internal peanut reference sample, obtaining as a result an estimate of the parameters of the population and the identification of 3 "Outliers" This program was validated with a reference made in Excel by the Committee of Analytical Methods of the Royal Society of Chemistry, observing that the deviation of the parameters of the population (m,s) were lower than the iterative precision, which indicates that there were no significant differences between the two programs. On the other hand, these results were compared with those obtained by the classic tests of Dixon and Grubbs, concluding that the Huber method is the most sensitive. The least sensitive is the Dixon test, given that its application did not detect any outlier, whereas the Grubbs test identified the two smallest values. En el presente trabajo se ha aplicado la estadística robusta para la identificación de valores “outliers” en la determinación del factor recobrado en el análisis de residuos de clorpirifos en maní por cromatografía de gases con detector ECD. Para ello fue elaborado un programa en lenguaje HP-BASIC, basado en la estadística robusta y específicamente en el algoritmo de Huber y el cual fue editado en la calculadora gráfica de última generación HP PRIME Graphing Calculator. El programa fue ejecutado ingresando los datos obtenidos de los resultados de la evaluación del  factor de recobrado para el método de análisis de clorpirifos en una muestra de referencia interna de maní, obteniéndose como resultado un estimado de los parámetros de la población y la identificación de 3 “outliers”. Este programa fue validado con uno de referencia elaborado en Excel por el Comité de Métodos Analíticos de la Royal Society of Chemistry, observándose que la desviación de los parámetros de la población (m,s)  fueron menores que la precisión iterativa, lo que indica que no hubo diferencias significativas entre los dos programas. Por otro lado, estos resultados se compararon con los obtenidos por las pruebas clásicas de Dixon y de Grubbs, concluyendo que el método de Huber es el más sensible. El menos sensible es el test de Dixon, dado que su aplicación no detectó ningún outlier, mientras que el test  de Grubbs identificó los dos valores más pequeños. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. UNAN-León. Edificio Central, contiguo a la Iglesia La Merced. | Apartado Postal 68. PBX: +505-23115013 | FAX: +505-23114970 2018-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article research Artículo de investigacion evaluado por pares application/xml application/zip application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199 10.5377/ribcc.v4i8.6466 IBERO-AMERIKAANS JOURNAL OVER BIOECONOMIE EN KLIMAATVERANDERING; Bd. 4 Nr. 8 (2018); 903-923 Iberoamerican journal of bioeconomy and climate change; Vol. 4 No. 8 (2018); 903-923 Revista iberoamericana de bioeconomia y cambio climatico; Vol. 4 Núm. 8 (2018); 903-923 2410-7980 spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199/557 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199/558 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199/561 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199/560 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/REBICAMCLI/article/view/199/165 Derechos de autor 2018 Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0