Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua)
En los años 2008 y 2009 se realizaron tres campañas de muestreos en la Laguna Acahualinca con la finalidad de colectar muestras de diatomeas en las raíces de Eichhornia crassipes para evaluar la calidad biológica del agua. Simultáneamente se colectaron muestras de agua para el análisis de nutrientes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua.
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3771 |
id |
REAGUAYCONO3771 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REAGUAYCONO37712024-04-25T21:46:36Z Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) Hernández González, Silvia Elena En los años 2008 y 2009 se realizaron tres campañas de muestreos en la Laguna Acahualinca con la finalidad de colectar muestras de diatomeas en las raíces de Eichhornia crassipes para evaluar la calidad biológica del agua. Simultáneamente se colectaron muestras de agua para el análisis de nutrientes y variables físicas del agua. Para eliminar la materia orgánica de las diatomeas se utilizó el método del peróxido de hidrógeno y el medio naphrax para montaje en placas fijas. Para evaluar la calidad biológica del agua, se utilizó el índice de Shannon y Weaver. Cada muestreo mostró un dominio de taxa de diatomeas (Eunotia naegelii, Noviembre, 2008); Nitzschia palea (Mayo, 2009) y Cyclotella meneghiniana (Noviembre, 2009); lo que probablemente se vio favorecido a los cambios de las variables físico-químicas, como el Ph y la conductividad, donde Eunotia se vio favorecida por un medio ligeramente ácido. Basado en los valores obtenidos del índice de Shannon y los niveles de clasificación, se determinó que la calidad biológica de las aguas de la Laguna Acahualinca son clasificadas como aguas fuertemente contaminadas. Palabras claves:Fitobentos, Diatomeas, Índice de diversidad, Calidad de agua Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua. 2016-09-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3771 Revista Científica Agua y Conocimiento; Vol. 2 Núm. 1 (2016); 10-18 2411-0027 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3771/6084 Derechos de autor 2016 Revista Científica Agua y Conocimiento |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Agua y Conocimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández González, Silvia Elena |
spellingShingle |
Hernández González, Silvia Elena Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
author_facet |
Hernández González, Silvia Elena |
author_sort |
Hernández González, Silvia Elena |
description |
En los años 2008 y 2009 se realizaron tres campañas de muestreos en la Laguna Acahualinca con la finalidad de colectar muestras de diatomeas en las raíces de Eichhornia crassipes para evaluar la calidad biológica del agua. Simultáneamente se colectaron muestras de agua para el análisis de nutrientes y variables físicas del agua. Para eliminar la materia orgánica de las diatomeas se utilizó el método del peróxido de hidrógeno y el medio naphrax para montaje en placas fijas. Para evaluar la calidad biológica del agua, se utilizó el índice de Shannon y Weaver. Cada muestreo mostró un dominio de taxa de diatomeas (Eunotia naegelii, Noviembre, 2008); Nitzschia palea (Mayo, 2009) y Cyclotella meneghiniana (Noviembre, 2009); lo que probablemente se vio favorecido a los cambios de las variables físico-químicas, como el Ph y la conductividad, donde Eunotia se vio favorecida por un medio ligeramente ácido. Basado en los valores obtenidos del índice de Shannon y los niveles de clasificación, se determinó que la calidad biológica de las aguas de la Laguna Acahualinca son clasificadas como aguas fuertemente contaminadas. Palabras claves:Fitobentos, Diatomeas, Índice de diversidad, Calidad de agua |
title |
Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
title_short |
Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
title_full |
Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
title_fullStr |
Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
title_full_unstemmed |
Diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la Laguna Acahualinca (Managua, Nicaragua) |
title_sort |
diatomeas como indicadoras de calidad de agua en la laguna acahualinca (managua, nicaragua) |
publisher |
Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, CIRA/UNAN-Managua. |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RevAgua/article/view/3771 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezgonzalezsilviaelena diatomeascomoindicadorasdecalidaddeaguaenlalagunaacahualincamanaguanicaragua |
_version_ |
1805403353809682432 |