LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ
El objetivo comprende una revisión de los programas diseñados en el 2013 y 2022 para el Bachillerato Pedagógico Bilingüe de la Escuela Normal JDA y de la Licenciatura en Educación para la Etapa Primaria de la Educación Básica General, del Instituto Pedagógico Superior JDA. Con ello, presentamos la g...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3809 |
id |
REA3809 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REA38092023-05-12T20:30:27Z ENVIRONMENTAL EDUCATION IN THE CURRICULUM FOR INITIAL TEACHER TRAINING IN PANAMA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ Tristán Mojica, Melitza Anany Bernal Caballero, Dora del Carmen Formación inicial Educación Ambiental sostenibilidad ambientalización curricular y perspectiva ambiental Initial training environmental education sustainability curricular environmentalization and environmental perspective The objective includes a review of the programmes designed in 2013 and 2022 for the Bilingual Pedagogical Baccalaureate of the JDA Teacher Training College and the Bachelor's Degree in Education for the Primary Stage of General Basic Education of the JDA Higher Pedagogical Institute. With this, we present the generation of knowledge on curricular environmentalisation of the programmes under study, the environmental perspective that serves as a framework, the didactic and methodological resources that guide Environmental Education in the context of Sustainable Development from the school institution. The results of the study indicate that, in 2013, 76.2% of the subject programmes of the Baccalaureate, and 78.7% in 2022, did not include the treatment of at least one topic related to the environment, its problems and solutions. A similar situation arose in the Bachelor's Degree, since the review carried out showed that 85% of the programmes in 2013 and 89% in 2022, respectively, did not do so either. In view of the complexity of socio-environmental problems, there is a need to propose viable and innovative alternatives to move towards curricular environmentalisation and the contextualisation of primary education based on competences to sustain life on the planet, from the Education Centre "as the first house of study in a community". El objetivo comprende una revisión de los programas diseñados en el 2013 y 2022 para el Bachillerato Pedagógico Bilingüe de la Escuela Normal JDA y de la Licenciatura en Educación para la Etapa Primaria de la Educación Básica General, del Instituto Pedagógico Superior JDA. Con ello, presentamos la generación de conocimiento sobre ambientalización curricular de los programas en estudio, la perspectiva ambiental que le sirve de marco, los recursos didácticos y metodológicos que orientan la Educación Ambiental en el contexto del Desarrollo Sostenible desde la institución escolar. Los resultados del estudio indican que, en el 2013, el 76,2% de los programas de asignatura del Bachillerato, y el 78,7% del 2022, no incluyeron el tratamiento de por lo menos algún tema relacionado con el ambiente, su problemática y solución. Situación similar se presentó en la Licenciatura, debido a que la revisión efectuada sustenta que el 85% de los programas del 2013 y el 89%, del 2022 respectivamente, tampoco lo hicieron. Ante la complejidad de los problemas socioambientales se observa la necesidad de plantear alternativas viables e innovadoras para avanzar hacia la ambientalización curricular y la contextualización de la enseñanza primaria basada en competencias para sustentar la vida en el planeta, desde el Centro Educativo “como primera casa de estudio de una comunidad”. Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023-05-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3809 REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; Vol. 2 Núm. 1 (2023): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; 102-122 2953-2981 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3809/3239 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tristán Mojica, Melitza Anany Bernal Caballero, Dora del Carmen |
spellingShingle |
Tristán Mojica, Melitza Anany Bernal Caballero, Dora del Carmen LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
author_facet |
Tristán Mojica, Melitza Anany Bernal Caballero, Dora del Carmen |
author_sort |
Tristán Mojica, Melitza Anany |
description |
El objetivo comprende una revisión de los programas diseñados en el 2013 y 2022 para el Bachillerato Pedagógico Bilingüe de la Escuela Normal JDA y de la Licenciatura en Educación para la Etapa Primaria de la Educación Básica General, del Instituto Pedagógico Superior JDA. Con ello, presentamos la generación de conocimiento sobre ambientalización curricular de los programas en estudio, la perspectiva ambiental que le sirve de marco, los recursos didácticos y metodológicos que orientan la Educación Ambiental en el contexto del Desarrollo Sostenible desde la institución escolar. Los resultados del estudio indican que, en el 2013, el 76,2% de los programas de asignatura del Bachillerato, y el 78,7% del 2022, no incluyeron el tratamiento de por lo menos algún tema relacionado con el ambiente, su problemática y solución. Situación similar se presentó en la Licenciatura, debido a que la revisión efectuada sustenta que el 85% de los programas del 2013 y el 89%, del 2022 respectivamente, tampoco lo hicieron. Ante la complejidad de los problemas socioambientales se observa la necesidad de plantear alternativas viables e innovadoras para avanzar hacia la ambientalización curricular y la contextualización de la enseñanza primaria basada en competencias para sustentar la vida en el planeta, desde el Centro Educativo “como primera casa de estudio de una comunidad”. |
title |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
title_short |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
title_full |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
title_fullStr |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE EN PANAMÁ |
title_sort |
la educación ambiental en el curricular para la formación inicial del docente en panamá |
title_alt |
ENVIRONMENTAL EDUCATION IN THE CURRICULUM FOR INITIAL TEACHER TRAINING IN PANAMA |
publisher |
Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3809 |
work_keys_str_mv |
AT tristanmojicamelitzaanany environmentaleducationinthecurriculumforinitialteachertraininginpanama AT bernalcaballerodoradelcarmen environmentaleducationinthecurriculumforinitialteachertraininginpanama AT tristanmojicamelitzaanany laeducacionambientalenelcurricularparalaformacioninicialdeldocenteenpanama AT bernalcaballerodoradelcarmen laeducacionambientalenelcurricularparalaformacioninicialdeldocenteenpanama |
_version_ |
1815085688078467072 |