VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO

La violencia doméstica tiene consecuencias en el rendimiento académico, como en las relaciones humanas del entorno de los alumnos. Por lo que el estudiante no puede desempeñarse correctamente en el ámbito escolar; sufren de depresión, pérdida de interés y como no encuentran apoyo en su familia busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Marín , Anissamid Amileth, García Marín , Amileth Anissamitd, Díaz, Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3471
id REA3471
record_format ojs
spelling REA34712023-05-11T21:20:35Z DOMESTIC VIOLENCE AND THE IMPACT ON STUDENTS' ACADEMIC PERFORMANCE: : A RETROSPECTIVE CASE STUDY ANALYSIS VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO García Marín , Anissamid Amileth García Marín , Amileth Anissamitd Díaz, Pablo Violencia intrafamiliar sociedad rendimiento académico educación familia Domestic violence society academic performance education family Domestic violence has consequences on academic performance, as well as on human relations in the students' environment. As a result, the student cannot perform well in school; they suffer from depression, loss of interest and as they do not find support in their family, they seek refuge in friendships. In this sense, the aim of the research is to carry out a reflexive analysis of a variety of scientific documents and different contexts on domestic violence, the effect on the academic performance of students and the impact it has on our society. The methodology corresponds to a qualitative-analytical-interpretative approach, using the strategy of documentary analysis and the state of the art. Thirty-six documents related to the subject under study were analysed. It was found that the incidence of domestic violence has made a difference in the acquisition of knowledge among students who come from affected homes compared to those who develop within a climate of harmony and understanding. And although Panama has institutions to support people who suffer domestic violence, there are many cases, which have increased in recent years due to the COVID 19 pandemic, as well as to the lack of will and leadership of the main state authorities. La violencia doméstica tiene consecuencias en el rendimiento académico, como en las relaciones humanas del entorno de los alumnos. Por lo que el estudiante no puede desempeñarse correctamente en el ámbito escolar; sufren de depresión, pérdida de interés y como no encuentran apoyo en su familia buscan refugiarse en las amistades. En ese sentido, el objetivo de la investigación es realizar un análisis reflexivo de una variedad de documentos científicos y de diferentes contextos sobre la violencia doméstica, el efecto en el rendimiento académico de los estudiantes y el impacto que tiene en nuestra sociedad. La metodología corresponde a un enfoque cualitativo-analítico-interpretativo, empleando la estrategia de análisis documental y la modalidad de estado del arte. Se analizaron 36 documentos relacionados con la temática en estudio. Se pudo constatar que la incidencia de la violencia doméstica ha marcado la diferencia en la adquisición de conocimientos entre los estudiantes que provienen de hogares afectados en comparación con los que se desarrollan dentro de un clima de armonía y comprensión. Y aunque Panamá cuenta con instituciones de apoyo a las personas que sufren violencia doméstica, se contabilizan una gran cantidad de casos y que se acrecentaron en los últimos años debido a la pandemia del COVID 19, como también a la falta de voluntad y liderazgo de las principales autoridades del Estado. Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3471 REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; Vol. 1 Núm. 2 (2022): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; 27-43 2953-2981 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3471/2970
institution Universidad de Panamá
collection Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente
language spa
format Online
author García Marín , Anissamid Amileth
García Marín , Amileth Anissamitd
Díaz, Pablo
spellingShingle García Marín , Anissamid Amileth
García Marín , Amileth Anissamitd
Díaz, Pablo
VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
author_facet García Marín , Anissamid Amileth
García Marín , Amileth Anissamitd
Díaz, Pablo
author_sort García Marín , Anissamid Amileth
description La violencia doméstica tiene consecuencias en el rendimiento académico, como en las relaciones humanas del entorno de los alumnos. Por lo que el estudiante no puede desempeñarse correctamente en el ámbito escolar; sufren de depresión, pérdida de interés y como no encuentran apoyo en su familia buscan refugiarse en las amistades. En ese sentido, el objetivo de la investigación es realizar un análisis reflexivo de una variedad de documentos científicos y de diferentes contextos sobre la violencia doméstica, el efecto en el rendimiento académico de los estudiantes y el impacto que tiene en nuestra sociedad. La metodología corresponde a un enfoque cualitativo-analítico-interpretativo, empleando la estrategia de análisis documental y la modalidad de estado del arte. Se analizaron 36 documentos relacionados con la temática en estudio. Se pudo constatar que la incidencia de la violencia doméstica ha marcado la diferencia en la adquisición de conocimientos entre los estudiantes que provienen de hogares afectados en comparación con los que se desarrollan dentro de un clima de armonía y comprensión. Y aunque Panamá cuenta con instituciones de apoyo a las personas que sufren violencia doméstica, se contabilizan una gran cantidad de casos y que se acrecentaron en los últimos años debido a la pandemia del COVID 19, como también a la falta de voluntad y liderazgo de las principales autoridades del Estado.
title VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
title_short VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
title_full VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
title_fullStr VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
title_full_unstemmed VIOLENCIA DOMÉSTICA Y EL IMPACTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: : UN ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL CASO
title_sort violencia doméstica y el impacto en el rendimiento académico de los estudiantes: : un análisis retrospectivo del caso
title_alt DOMESTIC VIOLENCE AND THE IMPACT ON STUDENTS' ACADEMIC PERFORMANCE: : A RETROSPECTIVE CASE STUDY ANALYSIS
publisher Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3471
work_keys_str_mv AT garciamarinanissamidamileth domesticviolenceandtheimpactonstudentsacademicperformancearetrospectivecasestudyanalysis
AT garciamarinamilethanissamitd domesticviolenceandtheimpactonstudentsacademicperformancearetrospectivecasestudyanalysis
AT diazpablo domesticviolenceandtheimpactonstudentsacademicperformancearetrospectivecasestudyanalysis
AT garciamarinanissamidamileth violenciadomesticayelimpactoenelrendimientoacademicodelosestudiantesunanalisisretrospectivodelcaso
AT garciamarinamilethanissamitd violenciadomesticayelimpactoenelrendimientoacademicodelosestudiantesunanalisisretrospectivodelcaso
AT diazpablo violenciadomesticayelimpactoenelrendimientoacademicodelosestudiantesunanalisisretrospectivodelcaso
_version_ 1815085686518185984